La organización de Caribes de Anzoátegui se prepara para ir en la búsqueda de una nueva imagen en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Con el objetivo de dejar atrás dos años de ausencia en la postemporada a nivel colectivo.
NOTAS RELACIONADAS
Por lo tanto, el pasado jueves, 13 de junio, dieron a conocer su cuerpo técnico para la edición 2024/2025. El encargado de liderar este grupo, será Morgan Ensberg, quien tendrá de su lado a un entrenador clave en el pitcheo, como es el caso de Mike Álvarez, siendo una figura de mucha experiencia y conocimiento en el campeonato criollo.
El hombre de 64 años ya sabe lo que es trabajar en Venezuela, debido a que ha estado como coach de pitcheo en Leones del Caracas, Cardenales de Lara, Navegantes del Magallanes y Caribes. Con esto, sabe la responsabilidad que tiene de trabajar lo mejor posible para conseguir los resultados.
Palabras de Mike Álvarez con Meridiano
Asimismo, el nuevo coach de pitcheo de “La Tribu” habló en exclusiva para el equipo de Meridiano y no dejó pasar la oportunidad para dar su opinión acerca de la reconstrucción de este equipo.
“Uno realmente no sabe cómo va a salir, ellos empezaron el año pasado. Pero uno regresa al 2010 en el primer campeonato de Caribes, tenían bastante tiempo sin hacer mucho, y se llegó, se preparó y se trabajó con lo que uno sabe, para lograr por primera vez algo en la franquicia (Título de campeones)”, afirmó.
De igual forma, sabe que esta institución tiene todo lo necesario para estar en los primeros puestos. “Caribes no está muy lejos de lo que ha hecho anteriormente. Cuando un equipo o una organización comienza a mover piezas y a reestructurar, pues a veces uno tiene que pagar una penalidad y a veces no”, acotó
“Esto no quiere decir que no tienen con que, simplemente con los muchachos jóvenes es un poquito más complicado”, aclaró
Finalmente, sabe que es una tarea que puede ser muy exitosa para este nuevo grupo de trabajo que busca cambiar la imagen de los últimos años. “Es un reto bonito, para ver donde se comienza esta temporada, basado en donde terminaron ellos el año pasado. La clave diría que es conocerlos a ellos de afuera, más allá de lo que te dicen los números, la analítica, pero después conocerlos como peloteros y seres humanos”, finalizó.