Por las características del beisbol moderno, la filosofía imperante al momento de estructurar un equipo, buen se puede decir en tono afirmativo, que ningún jugador es indispensable; si quiera Shohei Ohtani en Dodgers de Los Ángeles o Aaron Judge para Yankees de Nueva York. Estos son solo dos ejemplos referenciales de que nuestra consideración es, que sí existen peloteros determinantes, eso es distinto.
NOTAS RELACIONADAS
Partiendo de ese último punto de vista, para los Navegantes del Magallanes uno de los suyos que encuadra a la perfección en esa consideración es Carlos Rodríguez, el primer bate y jardinero central, por excelencia, del mánager Eduardo Pérez.
Sea desde la faceta ofensiva o defensiva, la labor del nativo de Valencia ha sido excelsa y esto es algo que ratifican a cabalidad sus estadísticas; en lo que va de certamen solo ha aparecido como 1ero en el orden de ataque y desde ese puesto presenta .359 en promedio de bateo, .425 en porcentaje de embasado, .531 de slugging y .956 de OPS, esta muy superlativa para alguien en sus funciones.
Para el zurdo eso ha resultado de 23 imparables diseminados a lo largo de 64 turnos legales, acompañados por 5 dobles, 2 cuadrangulares, 34 bases totales, 7 bases por bolas, 1 elevado de sacrificio, así como 11 compañeros llevados a la registradora, 15 pisadas del plato, 2 almohadillas robadas, además de solo 5 ponches.
Sería formidable si en lo sucesivo logra aumentar su cosecha de pasaportes, pero mientras ese número sea superior a su total de ponches, la calidad del trabajo igualmente sería incuestionable.
Carlos Rodríguez, eficacias que inciden
Otro factor que dispara el valor de este guardabosques, y que a nuestro juicio le hace óptimo aspirante al Premio Jugador Más Valioso, es que su defensiva ha sido impecable; cierto que no tiene asistencias o doble plays, (algo poco común para los jardineros) pero tampoco ha incurrido en pecado alguno y llegados al 7 de noviembre, lleva 45 lances totales. Claro que es prefecto su porcentaje de fildeo, 1.000.
La sinergia de ese desempeño repercute en la travesía de los navieros, que con él al frente tienen marca de 10 lauros y 5 tropiezos, cuando la marca global a la fecha es 11-10. Es decir, ha estado en el 90.91% de los triunfos magallaneros en lo que va de este certamen de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).
Por otra parte, las comparaciones suelen ser odiosas, pero otras veces requeridas para poder dar más fuerza y valor a los argumentos.
Además de Carlos David, solo Miguel Aparicio se ha desempeñado como como primero del line up; estuvo por 6 partidos y en ellos compiló .250 de average, .250 en OBP, .458 de slugging, .708 de OPS tras 24 chances válidos con el madero, 6 inatrapables, 1 doblete, 1 triple, 1 jonrón, 3 anotaciones, 1 remolque más 1 pecado con el guante.