La versión de Willians Astudillo: ¿Un complot de Caribes de Anzoátegui?

El jugador, que hasta hace poco era la figura central de los Caribes de Anzoátegui, acusa a su antiguo equipo de haberlo engañado, de dañar su reputación y de orquestar un plan para dejarlo en libertad

Lunes, 15 de septiembre de 2025 a las 04:35 pm
La versión de Willians Astudillo: ¿Un complot de Caribes de Anzoátegui?
Suscríbete a nuestros canales

Willians Astudillo, conocido como "La Tortuga", ha desatado una tormenta en el béisbol venezolano. Todo esto, según su relato, se originó a raíz de una lesión y un polémico tratamiento con plasma que, sin su conocimiento, contenía esteroides.

La lesión y la supuesta promesa

Según las declaraciones que Astudillo ofreció a Meridiano, el problema comenzó cuando sufrió una lesión. Para su recuperación, el cuerpo médico de Caribes le aplicó un tratamiento de plasma. El pelotero asegura que se le dijo explícitamente que dicha sustancia no daría positivo en las pruebas antidopaje, a pesar de que contenía esteroides, una sustancia prohibida por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).

Este es un punto clave en la versión de Astudillo, ya que él se presenta como una víctima de un engaño. "Una cosa es que cometa un error, pero ellos me dieron la espalda", expresó. Con esta frase, Astudillo parece sugerir que la organización lo expuso a una situación de riesgo con conocimiento de causa y que, una vez que el problema salió a la luz, la directiva no lo respaldó

Decepción y traición

El pelotero, un icono en la afición de Anzoátegui, no se siente "engañado, sino decepcionado". Su lamento refleja un profundo sentimiento de traición. "Siempre fui un pelotero que apoyó al equipo en todo momento", afirmó, enfatizando su compromiso y lealtad con la organización. Sin embargo, en un giro de los acontecimientos que nunca vio venir, se encontró solo. La falta de apoyo por parte del club es, para él, la prueba definitiva de que la directiva le dio la espalda.

La situación es especialmente dolorosa para Astudillo, quien se consideraba un jugador franquicia. En el mundo del deporte, un jugador franquicia es aquel alrededor del cual se construye un equipo. Es la pieza central y más valiosa, lo que hace que la falta de respaldo de los Caribes sea aún más inexplicable y, a sus ojos, un acto deliberado. "Nunca imaginé el plan que tenían de dejarme libre", sentenció.

La lucha por su reputación

Astudillo tiene claro su objetivo: limpiar su nombre. Sabe que la acusación de dopaje, aunque la organización sea responsable, puede arruinar su carrera. Por eso, ha lanzado un desafío público. "Estoy dispuesto a que me hagan la prueba que sea", ha dicho. "Si quieren hacerme 10 pruebas, háganme 20. No tengo nada que esconder". Con esta postura, busca demostrar su inocencia y disipar cualquier duda sobre su profesionalismo.

Este no es un caso aislado en el béisbol. Las estadísticas del béisbol profesional muestran que, lamentablemente, los escándalos de dopaje son una constante. Según datos de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), las sustancias más comunes en el deporte son los esteroides anabólicos androgénicos (AAS), que aumentan la masa muscular y el rendimiento. En la LVBP, el uso de estas sustancias está estrictamente prohibido y los jugadores que dan positivo enfrentan severas suspensiones.

Astudillo está ahora en una encrucijada. Con la temporada de la LVBP a la vuelta de la esquina, el pelotero debe encontrar una nueva organización que confíe en él. Mientras tanto, el escándalo deja a los Caribes de Anzoátegui en una posición delicada. 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 15 de Septiembre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP