Estos son los momentos más icónicos de los Leones del Caracas en la LVBP (+Videos)

El equipo capitalino ha protagonizado una enorme cantidad de historias increíbles en nuestra pelota

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 12:41 pm
Estos son los momentos más icónicos de los Leones del Caracas en la LVBP (+Videos)
Foto: David Urdaneta / Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Se acerca una nueva temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, una en la que los Leones del Caracas se encuentran totalmente obligados a competir de buena manera. El equipo melenudo viene de una campaña 2024/25 para el olvido, en donde no logró clasificar a la postemporada, por lo que la obligación es máxima en este momento.

Y es que, de por sí, la presión que conlleva un equipo como el Caracas es máxima. Al hablar de los capitalinos, hablamos de la organización más ganadora de la pelota venezolana, y sin duda alguna una de las más populares de todo el deporte criollo, por lo que las expectativas siempre son altas entre los aficionados.

Además, si por algo se han caracterizado los melenudos, es por tener una gran cantidad de momentos icónicos, que han dejado huella en la LVBP. Por eso, a pocas semanas del inicio de la temporada 2025/26, repasaremos varios de los momentos más memorables que los caraqueños le han regalado a su afición a lo largo de la historia.

'No-no' de Urbano Lugo Jr.

"Hijo de gato caza ratón", reza un dicho bastante popular en Venezuela. Urbano Lugo Jr. es además un ejemplo fantástico para darle fuerza a este refrán. Un 6 de enero de 1973, Urbano Lugo se convirtió en el primer lanzador venezolano en lanzar un juego sin hit ni carreras en la LVBP, y lo hizo con el uniforme del Caracas.

Sin embargo, un 24 de enero de 1987, una hazaña más grande ocurriría, aunque con el mismo apellido como protagonista. En el cuarto juego de la final de la campaña 1986/87, Urbano Lugo Jr. emuló a su padre, al lanzar un 'no hit no run' ante Tiburones de La Guaira.

Por supuesto, este logro tuvo como añadido el hecho de que fue para definir aquella serie, y darle el título a los melenudos, que barrieron a "La Guerrilla" guairista. Esta fue la primera vez -y única hasta ahora- en la que un equipo gana el título con un 'no hitter'. Una hazaña imposible de olvidar.

"¡Comiquita!"

El 7 de febrero de 2006, los Leones del Caracas hicieron historia en territorio venezolano, al alzarse con el segundo título de Serie del Caribe de su historia, y el sexto en general de Venezuela. El equipo capitalino lo hizo además en un juego memorable, del que todavía se habla a día de hoy.

El conjunto caraqueño llegó al último juego de aquella Serie del Caribe, que se disputó en Venezuela, con récord de 5-0, para medirse ante su similar de los Tigres del Licey, equipo que tenía marca de 4-1, por lo que con un triunfo iba a forzar un juego extra para definir al campeón.

Los dominicanos estuvieron arriba en el marcador durante casi la totalidad del compromiso, y llegaron al noveno episodio ganando 4-3, hasta que se desató el caos. Con hombre en segunda y un out, Alex González conectó línea al jardín derecho, suficiente para traer la igualdad al plato. 

De inmediato, llegó el turno de Henry Blanco, quien bateó un elevado de rutina al shortstop, o eso parecía. Un joven campocorto dominicano, llamado Erick Aybar (quien luego debutó en MLB y tuvo una exitosa carrera de 12 años), era quien debía realizar la jugada, pero la pelota se le perdió y terminó golpeándolo en la cabeza. La bola rodó hacia lo profundo del jardín izquierdo, y Alex González anotó desde primera la carrera del título.

Sin duda, este es uno de los momentos más memorables en la historia de los Leones y del beisbol caribeño, y a día sigue siendo la definición más impresionante de una Serie del Caribe.

Harold Castro y el título 21

Uno de los momentos más emocionantes de la historia reciente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional también fue protagonizado por los Leones del Caracas, y por un nombre que ya es leyenda dentro del conjunto capitalino: Harold Castro.

En la temporada 2022/23, los dirigidos por José Alguacil cortaron una racha de 13 años sin ser campeones, y lo hicieron por todo lo alto, en una serie inolvidable ante los Tiburones de La Guaira.

El 30 de enero de 2023, Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira chocaron en el Estadio Universitario, para el sexto juego de una Serie Final que iba 3-2 en favor de los melenudos en aquel momento, por lo que estaban a ley de un triunfo para obtener el ansiado título 21 de su historia.

Como se esperaba, el juego fue sumamente parejo, y luego de nueve entradas se fue igualado 6-6 a entradas extra. En la parte baja de la undécima entrada, Harold Castro se dispuso a abrir la ofensiva caraquista, y lo hizo por todo lo alto.

En cuenta de 2-0, "El Tren del 23" pescó un pitcheo de Johan Belisario que se quedó en la zona de poder, y con algo de suspenso, sacó la pelota por el jardín derecho, para dejar en el terreno a La Guaira y darle el título al Caracas, siendo además la primera vez que un título en Venezuela se define con un cuadrangular "walk off". Un momento icónico, sin duda alguna.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 25 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP