La Selección Argentina de béisbol se prepara para su primera participación en la Copa América, y Nicolás Solari, su coach, destaca un factor clave en el crecimiento del deporte en el país: la migración de jugadores venezolanos.
NOTAS RELACIONADAS
Para nadie es un secreto que Argentina ha sido uno de los países sudamericanos que más ha recibido venezolanos en los últimos años, por lo que la experiencia, talento y conocimiento de este deporte ha llegado a un país donde la disciplina que predomina es el fútbol.
Con tantas personas de Venezuela en suelo argentino, no es de sorprender que el deporte del diamante este en constante crecimiento.
Nuevas caras y oportunidades
Solari, en el programa Alto Rendimiento por DSPORTS Radio FM 103.1, explicó que muchos de estos jugadores no solo aportan experiencia y talento, sino que también se han ido integrando al sistema nacional.
“En la Selección tenemos chicos que se fueron nacionalizando, en la Sub 23 también. Hay muchos en ese proceso”, indicó, resaltando cómo la mezcla de jóvenes locales y venezolanos está fortaleciendo los equipos de distintas categorías.
Este aporte ha sido vital para que Argentina pueda competir en torneos internacionales con rosters más completos y competitivos. La presencia de peloteros con experiencia en ligas más desarrolladas permite elevar el nivel de entrenamiento y transmisión de conocimientos entre los jóvenes talentos locales.
“La migración de venezolanos ayudó mucho al crecimiento del béisbol, duplicaron el número de jugadores que teníamos”, agregró Solari.
Con la Copa América como nuevo desafío, la Selección Argentina llega con un plantel más sólido y diverso, reflejo de la apertura del beisbol argentino hacia el talento extranjero. Además, Solari confía en que esta combinación de experiencia y juventud será clave para dejar una buena impresión en el torneo y continuar impulsando el crecimiento del deporte en el país.