MLB

MLB: ¿Qué le puede ofrecer Diego Cartaya a otra organización de Grandes Ligas? (+Detalles)

El receptor venezolano, de apenas 23 años de edad, recientemente fue dejado en libertad por los Mellizos de Minnesota 

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 12:32 pm
MLB: ¿Qué le puede ofrecer Diego Cartaya a otra organización de Grandes Ligas? (+Detalles)
Suscríbete a nuestros canales

El receptor venezolano Diego Cartaya, considerado en algún momento una de las grandes promesas del beisbol, enfrenta ahora un momento preocupante en su carrera. Tras no poder demostrar su talento con los Mellizos de Minnesota y ser dejado en libertad hace pocos días, se encuentra nuevamente en agencia libre y a la espera de una nueva oportunidad que le permita relanzar su carrera profesional.

Trayectoria y retos recientes 

Diego Cartaya firmó originalmente con los Dodgers de Los Ángeles el 2 de julio de 2018, con un jugoso bono de $2.5 millones de dólares. La franquicia californiana veía en él un pelotero de gran futuro, catalogado en algún momento como el prospecto número uno de la franquicia. Sin embargo, su rendimiento no logró consolidarse y, tras ser cambiado a los Mellizos de Minnesota en enero de 2025, las dificultades se mantuvieron.

Durante la temporada invernal 2024-2025 con los Tiburones de La Guaira, Cartaya tampoco pudo recuperar su nivel, promediando apenas .211 de bateo, con un jonrón y una carrera impulsada en 19 turnos. En Minnesota, su productividad ofensiva fue todavía más baja, con un AVG de .085 y 40 ponches en solo 59 turnos al bate, números que evidencian la necesidad de un cambio en su enfoque y técnica.

Foto: Prensa Tiburones de La Guaira

¿Qué puede ofrecer Diego Cartaya a otro equipo?

A pesar de las estadísticas adversas, el oriundo de Maracay sigue siendo un jugador con potencial. Su historial como uno de los prospectos más prometedores de la MLB es una señal clara del talento que posee. La clave para su futuro está en un trabajo intenso y profesional para corregir las fallas en su mecánica de bateo y recuperar la confianza. Su aporte estará enfocado precisamente en todo lo que puede lograr si retoma el nivel que en algún momento demostró. 

Defensivamente, Cartaya presenta desafíos importantes. En 2024, le robaron 94 bases y sólo pudo poner fuera a 18 corredores, cifras que se agravaron en 2025 con 25 bases robadas permitidas y solo 3 outs en intento de estafa. No obstante, como receptor, su valor no sólo radica en la ofensiva, sino en su capacidad para manejar el cuerpo de lanzadores, algo que aún puede mejorar.

Foto: Carlos González

Un futuro con potencial para el venezolano

Aunque la carrera de Diego Cartaya atraviesa una etapa complicada, el beisbol está lleno de ejemplos de peloteros que resurgen con el apoyo adecuado. Si logra encontrar un equipo que crea en su talento y le brinde la oportunidad de trabajar con entrenadores especializados, puede convertirse en un receptor sólido a largo plazo.

Su juventud, apenas 23 años, es un factor clave para que cualquier organización lo tome en cuenta como una inversión a futuro. Cartaya debe enfocarse en mejorar su desempeño tanto ofensivo como defensivo para no solo cumplir con el rol de receptor tradicional, sino también para aspirar a ser un jugador productivo en ambas áreas.

Foto: Cortesía

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 25 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB