NOTAS RELACIONADAS
No hay forma de detener a Ranger Suárez en este inicio de temporada. Este viernes, el abridor zurdo oriundo de Pie de Cuesta volvió a dominar a placer en la lomita con los Phillies de Filadelfia, luego de blanquear a los Marlins de Miami en 7.0 entradas para llevarse además su séptima victoria de la temporada.
De esta manera, el serpentinero de Filadelfia se mantiene como el mejor abridor de las Grandes Ligas en este inicio de temporada, ya que además de ser el líder en victorias de Las Mayores y de tener el mejor récord de toda la Liga (7-0), también posee la segunda mejor efectividad (1.50) y el mejor WHIP (0.72) de todas Las Mayores.
Aunque aún es bastante temprano en la temporada, el nivel de Suárez hace imposible que no se piense de una vez en él como un posible candidato al premio Cy Young de la Liga Nacional. Hasta los momentos, solo dos lanzadores criollos han podido ganar el galardón, y por ahora, Suárez tiene mejor ritmo que ellos.
Tras los pasos de Johan Santana y Félix Hernández
Para ganar el Cy Young no basta con solo un inicio de temporada formidable, ya que evidentemente el galardón premia al mejor lanzador de toda una temporada, y para alcanzar eso hay que mantener la consistencia, y ese será el gran reto de Ranger en lo que resta de año.
Eso sí, se entiende y se le da un mejor contexto a lo que está haciendo Suárez si comparamos los números que acumula hasta ahora con los logrados por Johan Santana y Félix Hernández en los años en los que ganaron sus respectivos Cy Young (2004, 2006 y 2010).
Santana (2004) | Santana (2006) | Hernández (2010) | Suárez (2024) | |
Victorias | 2 | 4 | 2 | 7 |
Derrotas | 0 | 3 | 3 | 0 |
ERA | 4.47 | 3.38 | 3.88 | 1.50 |
IP | 46.1 | 53.1 | 51.0 | 54.0 |
Carreras permitidas | 23 | 20 | 22 | 9 |
En definitiva, los números no mienten: Ranger Suárez está teniendo un mejor inicio de temporada que "el Gocho" y "el Rey" en los años en los que ganaron sus respectivos Cy Young. Obviamente esto no significa que el zurdo de Filadelfia tenga asegurado el premio, pero sin duda es un gran primer paso por dicho objetivo.
Como se mencionó anteriormente, la clave para el criollo será la consistencia, especialmente con la competencia de Shota Imanaga (Cachorros) y Tyler Glasnow (Dodgers), lanzadores que no darán tregua y buscarán aprovechar cualquier titubeo del criollo para sacarle ventaja