NOTAS RELACIONADAS
La prestigiosa plataforma MLB Pipeline actualizó recientemente su listado de los 100 mejores prospectos del beisbol y Venezuela volvió a tener una destacada presencia en esta gran clasificación. El talento criollo sigue siendo un punto fuerte dentro de las Ligas Menores, con peloteros jóvenes que prometen ser las futuras estrellas de la Major League Baseball (MLB).
Los venezolanos más destacados en el ranking de prospectos
Encabezando la lista de los criollos está Ethan Salas, considerado el prospecto número 22 a nivel global. Pese a no haber tenido la mejor temporada en Ligas Menores, Salas mantiene su lugar como el venezolano más destacado en este ranking, demostrando el potencial y el talento que ha mostrado en años anteriores.
Además de Salas, otros nombres importantes figuran en el listado. Franklin Arias, jugador de Navegantes del Magallanes, aparece en el puesto 35, consolidándose como uno de los talentos más prometedores. Moisés Ballesteros (49) y Josué Briceño (53), integrantes de Leones del Caracas y Caribes de Anzoátegui respectivamente, también resaltan por su capacidad y proyección la pelota profesional.
No solo los mejores puestos reflejan el talento criollo, sino que otros jugadores aparecen en posiciones relevantes, mostrando la profundidad del talento en el país. Jeferson Quero (67), Jaison Chourio (71), ambos de Águilas del Zulia, así como Eduardo Quintero (81) de Tiburones de La Guaira, Alfredo Duno (84) de Leones del Caracas, Aroon Escobar (88) y Jhostynxon García (91), del Magallanes, completan la lista de los prospectos criollos.
Este grupo de jugadores representa la nueva generación de peloteros venezolanos que buscan abrirse camino en las Grandes Ligas, un desafío que muchos han asumido con gran compromiso. El ranking de MLB Pipeline refleja que Venezuela continúa siendo un semillero de talento para la Gran Carpa.