Luis Arráez continúa dejando evidencia de que es uno de los bateadores más talentosos que ha tenido las Grandes Ligas en los últimos tiempos. El venezolano vive un momento explosivo con el madero que lo mantiene en carrera de su cuarto título de bateo de forma consecutiva.
NOTAS RELACIONADAS
El primera base y Manny Machado fueron los únicos rescatable en la dolorosa derrota de los Padres de San Diego (14-0) sobre Azulejos de Toronto. El criollo 4-2 y extendió su racha de ocho partidos seguidos con al menos un imparable. Además de eso, llegó a 14 encuentros con múltiples inatrapables en la presente temporada de Las Mayores.
El lento inicio de campaña ha quedado atrás para Luis Arráez. El inicialista se encuentra bateando nuevamente por encima de los .300 (.370 en los últimos siete compromisos) que lo ponen nuevamente en la palestra como candidato a quedarse el 'Champion bate' en la Liga Nacional.
¿Es Luis Arráez el bateador más difícil de poncharse?
Arráez cerró otra participación sin poncharse en la jornada de este miércoles 21 de mayo. El nativo de San Felipe llegó a 55 apariciones consecutiva al plato sin ver el tercer strike. Con este registro, el venezolano colecciona una tasa de ponches del 1.7%, siendo la más baja para un bateador desde Nellie Fox la edición de 1961, según MLB en Español.
El inicialista también cuenta con una tasa de swings fallidos del 3.4%. De mantenerse, la 'Regadera' podría registrar la mejor marca en ese apartado en una temporada desde que se comenzó a darle seguimiento a los lanzamientos (2008). El tres veces ganador del título de bateo estaría superando el 5.6% que tuvo Marco Scutaro en más de 500 visitas al plato con los Gigantes de San Francisco en 2012.
El estrella de los Padres ya presenta estadísticas atractivas con .301 de average, 50 hits, tres jonrones, 15 empujadas, 19 anotadas, .337 en porcentaje de embasado (OBP) y un OPS de .771 en 166 turnos oficiales.
