MLB

MLB: Gleyber Torres mejor como parte de los Tigres que de los Yankees y por números obvios

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 06:19 pm

El de Venezuela con los Bombarderos del Bronx tuvo altas y bajas, ahora con los bengalíes va bien encarrilado en muchos aspectos

Suscríbete a nuestros canales

El tiempo que a Gleyber Torres le correspondió jugar para Yankees de Nueva York transcurrió entre altas y bajas; los dos primeros años, 2018-2019 desde el aspecto ofensivo fueron geniales, pero en 2020-2021 vino una desaceleración, mientras en los tres siguientes se dio una recuperación que no equiparó esos dos calendarios iniciales.

 

Aún para seguidores de siempre de los Bombarderos del Bronx, como fue su caso, resulta complejo desenvolverse en la Gran Manzana con ese uniforme, independientemente de las causas para el nativo, ese ciclo se cerró al término de 2024 y de acuerdo a renglones estadísticos sabermétricos, el año pasado dejó bajo rendimiento.

En el Valor de Carrera de Bateo (Battig Run Value), que mide la contribución de un bateador a las carreras anotadas basándose en cada lanzamiento al que se enfrenta, el de Venezuela arrojó 0 y entre 300 toleteros se ubicó 167mo. De este grupo 162 en Grandes Ligas dejaron saldo positivo.

 

Asimismo, en Valor de Carrera de Corrido de Bases (Baserunning Run Value), diseñada para expresar el valor global de un corredor de base, medido en carreras creadas (o perdidas) mediante el robo de almohadillas y la obtención de cojines adicionales, Gleyber David quedó en -4 y de 189 jugadores se posicionó 185to. Acá 99 lograron positivo, 27 apuntaron 0 y 63 fueron negativos.

Respecto al Valor de Carrera Fildeada (Fielding Run Value), el jugador de cuadro nativo mostró -5, fue puesto 387mo entre 444 jugadores. En esta métrica solo 178 lograron positivo, 40 en 0 y 222 en negativo.

 

MLB: Gleyber Torres mejor como parte de los Tigres que de los Yankees y por números obvios
 Imagen: Baseball Savant

MLB - Gleyber Torres - Tigres de Detroit - Grandes Ligas - Estadísticas

 

No siempre va a caer un palo de agua, en algún momento el horizonte se despejará y es algo que el hijo de Eusebio ha vivido en estos dos primeros meses del 2025 con los bengalíes de la Ciudad Motor. Hasta ahora en esos mismos ítems, tiene 5, -1 y -2 pero más destacado ha sido el progreso mostrado en otros apartados igualmente de sabermetría.

En xwOBA (porcentaje de embasado esperado) ha pasado de .307 a .393; en xBA (promedio de bateo esperado) de .240 hasta .295; en xSLG (slugging esperado) de .368 a .544; en promedio de velocidad de salida (de las conexiones) de 88.6 a 90.

Adicionalmente, en Barrel (donde entran aquellas pelotas bateadas a por lo menos 98 millas por hora) de 6.3% al 10.3%; en Hard-Hit (batazos con un mínimo de 95 mph) de 35.4% a 36.5%; en porcentaje de ponches la variación es dramática, de 20.5% al 9.4%; la de bases por bolas también mejoró, 9.8% por 10%.

De modo curioso, el promedio de velocidad de su bate disminuyó: 70.1 mph por 69.8.

 

  Imagen: Baseball Savant

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 09 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
MLB