El campocorto puertorriqueño, Francisco Lindor, es una pieza fundamental para que los Mets de New York comiencen a enderezar el rumbo de la temporada 2024 de las Grandes Ligas. Y es que a la novena dirigida por el manager venezolano Carlos Mendoza está urgida de victorias.
NOTAS RELACIONADAS
En los últimos 10 compromisos los Mets muestran una marca de 2-8, con un total de 23-33 en total la zafra, lo que los deja jugando 10 juegos por debajo de .500 y a 15 juegos y medio de los punteros de la División Este de la Liga Nacional Filis de Philadelphia con 39-18, el mejore record de las Grandes Ligas al día de hoy.
Pero parece ser que los Mets ven una luz al final del túnel. Pese a las derrotas Francisco Lindor ha comenzado a marcar el camino desde que está en lo más alto del line up, el campocorto registra un promedio de .309, un OBP de .371, un SLG de .491 y un OPS de .862.
Grandeza dentro y fuera del terreno
Pero el puertorriqueño no rinde únicamente en el terreno de juego, a todo esto, se le debe sumar el liderazgo que ejerce en el dugout. Luego de caer ante los Dodgers el pasado miércoles, Lindor organizó una reunión únicamente entre jugadores para cambiarle la cara y sobre todo el ánimo al equipo.
“Tenemos que enfocarnos en el proceso, tener un mejor sentido de urgencia para ganar”, resaltó el torpedero de Puerto Rico en una entrevista que le realizó la MLB.
“Las vibras son muy importantes en el día a día. Tienes que ser optimista. Tienes que continuar arriba. Tienes que tener un estado mental en el que confíes que puedas seguir adelante, jugar con mucha energía y con pasión para buscar ganas todas las noches”. Puntualizó Lindor.