Caribes de Anzoátegui tuvo una andar complicado en la campaña 2024-25 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), por lo que desde temprano se comenzó el trabajo de cara a lo que sucederá en la venidera campaña, que está a tres meses de dar su voz de "Playball".
NOTAS RELACIONADAS
Su gerente deportivo, Otto Padrón, conversó con Meridiano Online sobre las expectativas que tienen de cara a esta nueva campaña, en la que buscarán meterse nuevamente a Postemporada, algo que no pasó en los tres cursos más recientes.
Caribes de Anzoátegui quiere volver a Playoffs
Uno de los nombres destacados para incorporarse a las filas de Caribes de Anzoátegui es el de Carlos Pérez, con quien hay negociaciones avanzadas para contar con sus servicios.
"Hemos hablado con Carlos Pérez y estamos contando con él para ésta temporada y él tiene disposicion de venir", comentó el directivo.
Carlos Pérez, quien fue cambiado a la organización aborigen en junio de 2024, a cambio de Jesús Paricaguan y el utility Edgardo Fermín, quienes pasaron a las filas de Navegantes del Magallanes.
Ahora se han hecho las labores para que el receptor de 34 años de edad pueda uniformarse con el conjunto oriental, luego de finalizar sus compromisos en Ligas Menores con la filial de Cachorros de Chicago.
Buen presente en Triple A para Carlos Pérez
Por el momento ha demostrado un buen rendimiento en esta categoría, al batear para .277 en 63 compromisos, gracias a sus 61 hits. No obstante, lo más resaltante en sus números recae en su fuerza, reflejándose en su porcentaje de slugging, que es de .623.
Esta cifra altísima para cualquier pelotero es consecuencia de sus 19 cuadrangulares y 17 dobletes, además de que ya produjo 55 carreras y anotó otras 42. Unas estadísticas que ilusionan a los aficionados de Caribes de Anzoátegui.
También cuenta con experiencia en Grandes Ligas al desempeñarse entre 2015 y 2023 con las franquicias de Angelinos de Los Angeles, Atléticos de Oakland, Rangers de Texas y Bravos de Atlanta.