MLB

Jackson Chourio fijó increíble récord de Miguel Cabrera en Postemporada MLB

Miércoles, 15 de octubre de 2025 a las 08:14 am

Jackson Chourio sonó su segundo jonrón en la Postemporada, pero no pudo evitar el revés de Milwaukee Brewers

Suscríbete a nuestros canales

Jackson Chourio ilusionó por unos instantes a la fanaticada de los Cerveceros de Milwaukee en el segundo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante Los Angeles Dodgers. El jardinero la desapareció en el primer pitcheo del partido contra Yoshinobu Yamamoto.

Después de sufrir la caída en el primer compromiso, el jardinero se dio revancha a banda contraria con conexión por el jardín derecho a 106.4 millas por hora y una distancia de 389 pies. El nativo de Maracaibo puso las acciones a favor de los Brewers en el primer capítulo, siendo su segundo bambinazo en la presente Postemporada de las Grandes Ligas.

Además de eso, también fue el segundo jonrón para Jackson Chourio abriendo un juego, mostrando su contundencia como primer bate del equipo. Sin embargo, el guardabosque fue el único en descifrar los envíos de Yoshinobu Yamamoto, quien lanzó completo parar darle la victoria (5x1) a los actuales campeones de MLB, que ahora se ponen 2x0 en la Serie de Campeonato del viejo circuito.

Jackson Chourio iguala récord de Miguel Cabrera

El bambinazo del marabino contra los angelinos fue el cuarto en su joven carrera en la Postemporada de Las Mayores, siendo una pieza determinante para Milwaukee en los últimos dos Playoffs. Con ese estacazo de vuelta entera, el patrullero ha hecho historia al unirse a Miguel Cabrera como los únicos venezolanos en conectar cuatro o más jonrones en Postemporada antes de cumplir los 22 años.

Además dee 'Miggy', la figura de los Brewers también se unió a Juan Soto (5), Bryce Harper (4), Andruw Jones (4) y Mickey Mantle (4) como los otros peloteros con más cuadrangulares antes de cumplir los 22 años, de acuerdo con Baseball Referente.

El camino de Chourio en Postemporada ha sido simplemente brillante, donde cuenta con promedio al bate de .361, 11 empujadas, seis anotadas, 13 hits, y un OPS de 1.135 en 36 turnos al bate. Este logro destaca el impacto inmediato que ha tenido el joven jardinero en su equipo y en las Grandes Ligas, consolidándose como una de las promesas más brillantes del béisbol venezolano.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Miércoles 15 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol