El juego de este 12 de agosto es de suma importancia para los Mets de Nueva York, en el mismo Pete Alonso se convierte en el principal jonronero en la historia de esta franquicia nacida en 1962, pero previo a ese relevante marco histórico, el poder de Francisco Álvarez también se hace sentir.
NOTAS RELACIONADAS
Con la partida igualada a 1 rayita en la baja del 2do tramo, ante los visitantes Bravos de Atlanta el cátcher de Venezuela encuentra en circulación a Cedric Mullins; en turno contra el estelar abridor Spencer Strider y en conteo 1 bola, 1 strike, despacha cuadrangular entre los jardines derecho-central, tablazo con el que la bola recorre 413 pies de distancia a una velocidad de 109.5 millas por hora.
El envío se trata de una recta de dedos separados, contra la que consigue su vuelabardas número 5 del año, además de sus carreras empujadas 16 y 17; todo corona el rally metropolitano de 3 anotaciones con el que voltean el marcador.
Luego en la 5ta entrada, de nuevo coincide con Mullins, remolcándole también con doble, su 7mo, y amplía la pizarra a favor de los neoyorkinos 9x5 que para el 6to se crece a 11x5.
Francisco Álvarez, paciencia y constancia
Derivado de una fractura en uno de los huesos de su mano izquierda durante el spring training, de manera general la temporada 2025 del criollo ha sido complicada, en especial lo que concierne a su producción ofensiva y por todo ello, a finales de junio pasado, su mánager Carlos Mendoza junto al alto mando decidieron reubicarlo por un período en Ligas Menores.
El lapso de un mes resultó útil para que Francisco Javier aplicara los correctivos necesarios, mismos que se evidencian en sus guarismos con el bate. Desde que retornó a la MLB el 21 de julio, sin incluir la jornada de este martes, tiene línea ofensiva de .262 en promedio de bateo, .392 en porcentaje de embasado, .452 de slugging, .845 de OPS.
Esa misma línea antes de ser bajado estaba en: .236/.319/.333/.652.