La agencia libre de las Grandes Ligas de cara a la temporada 2026 se perfila como una de las más ricas en talento ofensivo en los últimos años. Basado en el rendimiento de la reciente campaña, la versatilidad defensiva y el potencial de mercado, este es el "equipo ideal de agentes libres" que dominará los titulares invernales.
Clase 2025-2026 de agentes libres
El roster estelar de la agencia libre lo encabeza, por consenso, Kyle Tucker en el jardín derecho, considerado el agente libre número uno de toda la clase por su consistencia. A su lado en los jardines están Cody Bellinger en el izquierdo, un bateador de poder versátil que alcanzó sus máximos de producción en 2025, y Harrison Bader en el central, un Guante de Oro que tuvo su mejor rendimiento ofensivo.
El infield está cargado de figuras: Pete Alonso se posiciona como uno de los dos bateadores de poder más buscados en la inicial, mientras que en la antesala, Alex Bregman, un veterano probado, optó por salirse de su contrato buscando un pacto a largo plazo. Las paradas cortas son territorio de Bo Bichette, considerado el mejor campocorto de la clase tras recuperarse de sus lesiones, y la segunda base pertenece a Jorge Polanco, quien tuvo un fuerte repunte ofensivo en 2025.
Detrás del plato, J.T. Realmuto es el mejor receptor disponible gracias a su defensa élite, a pesar de la escasez general en la posición. Finalmente, el rol de bateador designado tiene un dueño ineludible: Kyle Schwarber, el bateador designado por excelencia tras conectar 56 jonrones en la última temporada. En el montículo, el abridor Dylan Cease es la opción joven de mayor potencial en el mercado.
Los bateadores de poder
La principal característica de esta clase es el poder puro. Kyle Tucker se lleva el puesto de honor como el agente libre más cotizado, valorado por su consistencia histórica y su estelar desempeño. Sin embargo, su mercado será desafiado por dos cañones de impacto inmediato.
En la primera base, Pete Alonso regresa al mercado por segundo año consecutivo. Tras una temporada de 38 jonrones y 126 impulsadas, el "Oso Polar" llega sin el lastre de una oferta calificada, lo que le asegura una competencia feroz por sus servicios. Por su parte, Kyle Schwarber dominó el rol de bateador designado con 56 cuadrangulares, el bate de poder más explosivo y un arma garantizada para cualquier lineup.
Un infield de recuperación y versatilidad
El mercado de infielders está marcado por las recuperaciones y las movidas contractuales audaces:
-
Bo Bichette (SS) tuvo un año productivo tras superar las lesiones, terminando con un OPS de .840, consolidándose como la opción más atractiva en el medio del diamante.
-
Alex Bregman (3B) optó por salirse de su contrato de $80 millones, una señal clara de que buscará un acuerdo de más de $150 millones.
-
Jorge Polanco (2B) hizo una apuesta inteligente al rechazar su opción de jugador de $6 millones, tras un año de repunte con 26 jonrones que lo pone en la mira de equipos que buscan estabilidad en la segunda base.
Defensa y consistencia en los jardines
La patrulla de jardineros es una mezcla de velocidad, defensa de élite y versatilidad. Cody Bellinger, con 29 jonrones, ofrece la capacidad de jugar tanto en el jardín como en la primera base, siendo ideal para equipos que buscan flexibilidad en su nómina. El jardín central queda reservado para Harrison Bader, un verdadero guante de oro cuya defensa superior, combinada con su mejor año ofensivo, lo hace un activo valioso.
Finalmente, el "backstop" es custodiado por J.T. Realmuto. A pesar de su edad, sigue siendo el mejor receptor disponible gracias a su habilidad incomparable para controlar el juego terrestre y su durabilidad.
Con estos jugadores en el mercado, se espera que los principales equipos inviertan sumas récord, dando inicio a una de las temporadas bajas más emocionantes y costosas que la MLB haya visto.