MLB: Dos venezolanos renacen luego de un inicio frío con el madero

Por Meridiano

Jueves, 18 de mayo de 2023 a las 04:51 pm
MLB: Dos venezolanos renacen luego de un inicio frío con el madero
Suscríbete a nuestros canales

Neyken Vegas

Los venezolanos se han apoderado de las Mayores y desde el comienzo de la campaña hay varios que han destacado en los diferentes departamentos ofensivos, resaltando principalmente en el más importante, el de average. 

No obstante hay algunos criollos que tuvieron un comienzo un poco flojo, pero ya las cosas mejoraron y en la actualidad se encuentran realmente encendidos, demostrando que solo necesitaban terminar de calentarse, para comenzar a producir. 

Anthony Santander: 

El primer caso entre los bateadores venezolanos que comenzaron lento se trata del jardinero de los Orioles de Baltimore Anthony Santander, quién tuvo muy poco aporte en los primeros triunfos de su equipo en el arranque de la zafra.

Después de casi cumplir el primer mes de 2023 con una producción muy baja, de apenas un modesto promedio de .205 y un OPS de .599, el ambidiestro se destapó a batear el 27 de abril e inicio el mes de mayo con un ritmo arrollador ofensivamente hablando. 

Lee también: Luis Arráez desde su debut se ratifica como el mejor bateador de las Grandes Ligas

Desde ese momento (27 de abril) Santander no ha parado de batear, con un gran promedio al bate de .329, además de cinco cuadrangulares y con un alto OPS  de 1.004, encadenando una racha de seis encuentros  con dos o más sencillos, lo que deja en evidencia el despertar con el bate de la estrella de Baltimore. 

Sin duda el rendimiento ofensivo con el bate de Anthony es importante en las aspiraciones de los Orioles  de seguir en los primeros lugares de la división Este de la Americana. 

Salvador Pérez: 

Por su parte, otro pelotero nativo del país que tuvo un caso similar al de Anthony Santander, fue Salvador Pérez, receptor que después de un tremendo Clásico Mundial 2023 estuvo apagado en los primeros compromisos de la temporada.

Sin embargo, el careta de los Reales de Kansas City despertó más rápido que su compatriota, debido a que sus días de slump fueron solamente un par de semanas. "Salvy" ha conectado siete vuelacercas desde el 15 de abril (tiene nueve en toda la campaña) y en los últimos 27 desafíos que ha disputado, batea para un respetable average de .314, además de .362 de slugging y un OPS de .591, lo que demuestra que en definitiva el "Niño" hizo los ajustes y tendrá otra excelente zafra. 

Lee también: José Altuve sobre su regreso a los Astros: "Estoy muy cerca" (+Video)

Un dato importante en los registros de Pérez es que en el mes de mayo es el jugador que más duro le está pegando a la pelota, a pesar de sus problemas de vista, con un porcentaje de 71.4% de batazos duros en sus conexiones. 

El experimentado pelotero incluso se encuentra en el radar de varias franquicias en la MLB, gracias a su excelente producción, siendo pretendido principalmente por los Padres de San Diego.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 28 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas