Josué Porras Estebanot / @josuedporras
No es secreto para nadie, la temporada de Luis Arráez con los Marlins de Miami está siendo espectacular, y parece ir cada vez mejor. El segunda base venezolano siempre se ha caraterizado por ser un bateador de mucho contacto, y en 2022 vivió su punto más alto, al ganar el título de bateo en la Liga Americana.
El criollo está estrenando nuevo uniforme en esta temporada, luego de ser cambiado a los Marlins de Miami por su compatriota Pablo López, lanzador abridor que ahora es el as de la rotación de los Mellizos de Minnesota.
Lea también: MLB: Bob Melvin da su balance sobre Fernando Tatis Jr. como jardinero
Pese al cambio de liga, a la nueva ciudad y a las nuevas reglas del beisbol, Arráez ha demostrado que definitivamente es uno de los mejores bateadores de todas las Grandes Ligas, y actualmente es el líder bate de todas Las Mayores.
Arráez actualmente tiene línea ofensiva de .444/.506/.583, y además de ser el mejor promedio, también es líder en porcentaje de embasado. Sin embargo, hay una estadística de la que casi no se ha hablado, y en la que el bateador venezolano también es líder indiscutido en Las Mayores.
Imposible de ponchar:
Entre los bateadores que tienen el mínimo de turnos requeridos para ser tomados en cuenta en las estadísticas, Luis Arráez es el jugador que menos ponches ha recibido en todo lo que va de la temporada 2023 de las Grandes Ligas.
El oriundo de San Felipe ha recibido cuatro ponches en 72 turnos al bate, siendo así el jugador que menos se ha ponchado en lo que va de temporada.
Evidentemente, Arráez también es el jugador que mejor porcentaje de ponches tiene en todas Las Mayores, ya que tiene un espectacular promedio de ponches de .049, el más bajo de la liga, y además le saca 21 puntos de diferencia a su escolta, el estadounidense Nico Hoerner, de los Cachorros de Chicago.
Lea también: MLB: Bryan Reynolds y Piratas de Pittsburgh finalmente acuerdan jugosa extensión de contrato
Curiosamente, Arráez no es el único venezolano que aparece entre los bateadores más pacientes de la liga. Keibert Ruíz, receptor de los Nacionales de Washington, es el segundo jugador que menos se ha ponchado en el año, con tan solo seis ponches en 69 turnos, igualado con el hondureño Mauricio Dubón.
En el top 15 aparece otro venezolano, el infielder Wilmer Flores, que se ha ponchado solo 11 veces en los 67 turnos al bate que ha tenido en la temporada, igualando en la posición número 14.