
Harold Capote Fernández
Hasta los momentos, la temporada ofensiva de Ronald Acuña Jr. ha estado un poco por debajo el nivel estadístico al que nos acostumbró en sus primeras cuatro temporadas en las Grandes Ligas. Previo a la jornada de este viernes, presentaba promedio de bateo de .256, con porcentaje de embasado de .354, .396 en slugging y OPS de .750 en 70 partidos disputados.
Lea también: Clásico Mundial de Beisbol 2023: Este es el mánager para Venezuela que pide el público
Al respecto, el mánager de los Bravos de Atlanta, Brian Snitker, señaló que es “más fácil decirlo (mejorar) que hacerlo”.
En este sentido, el mandamás de los Tomahawks recalcó el deseo de todos, y del propio venezolano, por mejorar sus guarismos: “todos lo quieren y él también”. A esto recordó la peligrosa lesión sufrida por su jardinero la temporada pasada: “Eso fue una cirugía mayor. Lo superará. Es un chico duro. Creo que lo está haciendo muy bien en su capacidad para poder para manejar todo eso", subrayó en un video difundido por Bally Sports South en su cuenta Twitter.
Brian Snitker on Ronald Acuña Jr. ⤵ï¸
— Bally Sports South (@BallySportsSO) August 5, 2022
"It's easier said than done. And everybody wants him to be that and he does too. But that was a major surgery. He'll get through it. He's a tough kid. I think he's doing really good in his ability to be able to handle all of that." pic.twitter.com/38DqekpH0F
Lea también: MLB: Ronald Acuña Jr. roba a Pete Alonso y escandaliza a toda la afición de los Mets (+Video)
Como dijimos, para el de La Sabana se trata de una situación relativamente atípica pues tras 70 partidos en 2018, sus números (en esos mismos tres apartados) se ubicaron en .288, .351, .568 y .920. Durante 2019 fueron .287, .366, .491 y .857; para 2020 (temporada de 60 juegos en la ronda regular) .250, .406, .581 y .987, mientras en 2021 dejó .278, .388, .588 y .976.