Pablo López, Eliéser Hernández y Jesús Luzardo dan sabor cirollo a la rotación de los Marlins

Domingo, 03 de abril de 2022 a las 07:29 pm
Pablo López, Eliéser Hernández y Jesús Luzardo dan sabor cirollo a la rotación de los Marlins
Suscríbete a nuestros canales

Harold Capote Fernández

 

Don Mattingly, mánager de los Marlins de Miami, anunció este sábado que Sandy Alcántara será el abridor número 1 de su rotación de abridores. Aunque todavía no se define en qué puestos del quinteto irán, se espera que los venezolanos Pablo López, Eliéser Hernández y Jesús Luzardo sean parte de los brazos iniciadores junto a Trevor Rogers.

Lea también: Darwinzon Hernández va a la Triple A de los Medias Rojas para mejorar su control

Aunque este domingo el piloto recalcó que aún no está definido el róster de los peces para arrancar la temporada 2022, a favor del trío criollo están los comentarios reiterativos del estratega de arrancar con 15 serpentineros. Eso dejaría la nómina de 26 con 13 jugadores de posición disponibles.

De acuerdo al periodista Jordan McPherson, quien cubre las incidencias del equipo para el Miami Herald, una plantilla estructurada de ese modo tiene sentido, pues "los lanzadores han tenido menos tiempo para formarse y que el bateador designado universal facilita que los equipos utilicen bancos más cortos".

Hasta ahora, la mayor parte del bullpen está armada, especialmente después de que el equipo adquirió dos relevistas, el derecho Cole Sulser y el zurdo Tanner Scott, en un canje con los Orioles de Baltimore. 

Debido a la reducción de los entrenamientos de primavera causada por el cierre patronal de 99 días de la MLB, las listas activas tendrán 28 jugadores hasta el 2 de mayo antes de bajar a 26 jugadores. 

Lea también: MLB: criollo Carlos Hernández integra la rotación de Reales de Kansas City

Durante el primer mes de la temporada, cuando los rosters tienen 28 jugadores, no hay restricciones en el número de lanzadores que un equipo puede llevar. Sin embargo, una vez que llega el 2 de mayo, las listas tienen que incluir 13 lanzadores y 13 jugadores de posición. 

Para las labores de relevo, los Marilins tienen siete lanzadores de relevo que son prácticamente seguros para el Día de Apertura: los derechos Anthony Bass, Anthony Bender, Zach Pop y Sulser, así como los zurdos Richard Bleier, Steven Okert y Scott. Dylan Floro y Sean Guenther están programados para comenzar la temporada en la lista de lesionados.

Esto deja tres puestos en el bullpen abiertos. Los diestros Cody Poteet y Paul Campbell, así como el zurdo Daniel Castano, son opciones para ser relevos largos. Campbell y Castano han sido construidos como titulares durante los Entrenamientos de Primavera. 

Lea también: William Contreras estará en el roster inicial de los Bravos de Atlanta

Louis Head y Shawn Armstrong (diestro) y Grant Dayton (zurdo), no invitados al roster, también son candidatos. Miami tendría que liberar espacio en su lista de 40 hombres para que Armstrong o Dayton estén en la lista del Día de Apertura. 

En cuanto a los jugadores de posición, una docena de ellos se han fijado con los receptores Jacob Stallings y Payton Henry, los jugadores de primera base Jesús Aguilar y Garrett Cooper, los jugadores de cuadro Jazz Chisholm Jr, Miguel Rojas y Joey Wendle; los jardineros Avisail García, Jesús Sánchez y Jorge Soler; y los jugadores de reserva Brian Anderson y Jon Berti.

Esos son los únicos peloteros de posición de la nómina 40 que todavía están en el campamento primaveral, excepto el jugador de campo José Devers, que está bateando y fildeando pelotas de tierra, pero no está lanzando mientras se recupera de la cirugía de hombro de la temporada. 

Por otra parte, no hay seguridad plena acerca del utility venezolano Willians Astudillo o el jardinero Roman Quinn, ambos bajo la figura de no invitados.

Lea también: Willians Astudillo tiene trabajo en la receptoría de los Marlins

Falta por decidir cómo se va a manejar el último puesto de jugador de posición. Quinn es un jardinero central natural que puede ser utilizado como un reemplazo defensivo en las últimas entradas y como corredor suplente. Astudillo es un bateador más consistente que da profundidad en la primera base, tercera base y receptor. Independientemente de ello, Miami tendrá que despejar un lugar en la lista de 40 para cualquiera de los dos jugadores.

 

Con información del Miami Herald

 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 15 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas