Grupo Cordialito

MERIDIANO Content

SDC

SDC: ¿Cuántas veces los campeones de Venezuela han ganado la Serie del Caribe en México?

Tres monarcas de la LVBP lograron títulos en tierras aztecas, uno de ellos en Mexicali

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 08:56 pm
Fotos: Referenciales
Suscríbete a nuestros canales

Con la consagración de los Charros de Jalisco en la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LMP), se completó el pool de cinco elencos que participarán en la Serie del Caribe 2025, que precisamente tendrá como sede el terruño azteca de Mexicali. Ahí convergerán Indios de Mayagüez de Puerto Rico, Leones del Escogido de República Dominicana, Japan Breeze de Japón en calidad de invitados, así como Cardenales de Lara de Venezuela.

Estos últimos, cuando aún se desconoce el róster que llevarán los de quisqueya, son estimados entre los favoritos para alzar la corona del tradicional evento regional; para los pájaros rojos la responsabilidad tendrá alicientes.

 

Por un lado tratarán de emular lo conseguido por los Tiburones de La Guaira, campeones de la edición 2024, de conseguirlo se completaría el primer bicampeonato venezolano en esta competición.

Asimismo, se trata de México, un suelo históricamente favorable para los representantes de la Liga Venezolana de Beisbol (LVBP), donde tres veces algunos de sus equipos alcanzaron las máximas glorias, uno de ellos en Mexicali.

Serie del Caribe – Cardenales de Lara – Campeones - LVBP

El primer monarca nacional que se llevó la serie del caribe en ese país, fue la versión 1982 de los Leones del Caracas, que en Hermosillo dejó marca de 5-1 y de paso lo consiguió con Alfonso “Chico” Carrasquel como mánager, el primer nativo estratega que lo hizo.

Los melenudos fueron mejores que Leones de Ponce de borinquen con 3-3, el Escogido y Naranjeros de Hermosillo de México que jugaron para 2-4. Baudilio Díaz fue el Jugador Más Valioso mientras Luis Salazar, Antonio Armas, Luis Leal, Steve Sax y el propio Carrasquelito conformaron el Equipo de Estrellas.

 

Posteriormente correspondió a Águilas del Zulia la titulación en 1989 contó con gran despliegue ofensivo del MVP Phil Stephenson, que igualmente formó parte del elenco de luminarias junto a Joe Girardi, Norman Carrasco, Carlos “Café” Martínez, Daley Polley, Leonard Damian y el estratega Pete Mackanin.

Con récord de 5-1, en Mazatlán dejaron rezagados al Mayagüez con 4-2, Águilas de Mexicali 2-4 y los melenudos merengueros 1-5.

 

Finalmente, Tigres de Aragua en Mexicali sin etiqueta de favorito dejó boquiabiertos a todos, el grupo de Buddy Bailey jugó un beisbol de altura con el que sumó récord de 5-1, por encima de los aztecas Venados de Mazatlán 3-3, los dominicanos Tigres del Licey y el Ponce con 2-4.

De los bengalíes también salió el Más Valioso, Francisco Buttó que tuvo 4 juegos salvados, con lo que estableció marca para una Serie del Caribe y de paso, amplió el récord vitalicio a 6. En el Equipo de Estrellas estuvieron él junto a Wilson Ramos, Luis Maza, Rodney Medina, Selwyn Langaigne, Horacio Estrada y el dirigente Bailey.

 

 

Cordialito: https://cordialito.com/web/

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
SDC