Este martes 15 de julio se presentó, de manera oficial, la Serie del Caribe Gran Caracas 2026, edición número 68 en la historia del torneo internacional más importante de la pelota caribeña y que, como bien lo dice su nombre, se disputará en tierras venezolanas, tal y como ocurrió en el año 2023.
NOTAS RELACIONADAS
Aquella vez, nuestro país dejó una grata impresión y, sobre todo, un evento de altísimo nivel, que se jugó en dos escenarios imponentes (Estadio Monumental de Caracas y Estadio Fórum La Guaira), y que tuvo un nivel de beisbol sumamente importante y positivo, factores que se combinaron para regalarnos un campeonato realmente inolvidable.
La versión 2026 de la Serie del Caribe se realizará en estos mismos escenarios, por lo que Venezuela tiene un reto difícil: innovar para intentar superar todo lo realizado en 2023. Giuseppe Palmisano, presidente de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, le explicó a Meridiano la fórmula con la que nuestro país buscará hacer de nuevo un evento que sea imposible de olvidar.
Innovación total para la Serie del Caribe 2026
Y es que no cabe duda de que la Serie del Caribe 2023 fue un éxito rotundo, una edición que el clásico caribeño necesitaba con urgencia para sumar más brillo del que ya de por sí posee este tradicional trofeo. Por ello, para poder organizar una Serie todavía mejor, Giuseppe Palmisano afirma que Venezuela presentará una gran cantidad de innovaciones en febrero del próximo año.
"Innovaremos en varios aspectos. En cuestión de infraestructura, el presidente de la fundación (General Jorge Márquez) ha puesto este recinto como uno de los mejores del mundo. En el Monumental habrá una estructura increíble con 4000 puestos de estacionamiento, para que el aficionado tenga la facilidad de venir con su vehículo y conocer y hacer vida en este gran Estadio", resaltó Palmisano.
Además, el presidente de la LVBP afirma que entienden perfectamente los retos y las responsabilidades que conlleva un evento de esta magnitud. "Nuestro compromiso es llevar el espectáculo deportivo y el entretenimiento, para que las familias y los fanáticos del beisbol hagan vida durante los nueve días que dura la Serie del Caribe, y sea una experiencia inolvidable para ellos", explicó Palmisano, quien cerró con una frase contundente y emocionante. "Prometemos elevar la vara del 2023".
Sin fecha definida
Además, Giuseppe Palmisano explicó que, si bien es evidente que la Serie del Caribe será en febrero como siempre, los derechos televisivos hacen que las fechas del torneo no estén 100% definidas aún, debido especialmente a que el Super Bowl LX se jugará el 8 de febrero, por lo que las ligas caribeñas y la propia Serie del Caribe tendrán que ajustar sus calendarios para que ningún juego relevante del torneo coincida con el partido definitorio de la NFL.