En un movimiento que ha sacudido los cimientos de la NBA, el ala-pívot estrella de los Phoenix Suns, Kevin Durant, ha revelado públicamente que fue él quien detuvo un posible traspaso que lo habría reunido con su antiguo equipo, los Golden State Warriors, y con su excompañero Stephen Curry, durante la temporada pasada.
NOTAS RELACIONADAS
Durant no quiso jugar con Curry otra vez
La impactante confesión, realizada durante una reciente entrevista, ha desatado una ola de especulaciones y análisis sobre las motivaciones del jugador y el panorama futuro de la liga.
La noticia, que ha sido confirmada por fuentes cercanas a la liga, pone fin a meses de rumores y conjeturas. Se había especulado intensamente sobre un posible traspaso que llevaría a Durant de vuelta a la Bahía de San Francisco, un lugar donde ganó dos campeonatos de la NBA y fue nombrado MVP de las Finales en 2017 y 2018. Sin embargo, la operación nunca se concretó, y ahora se sabe por qué.
"Hubo conversaciones, sí. Mi agente me informó sobre la posibilidad", declaró Durant. "Pero no era lo que yo quería. Sentí que mi camino estaba en otro lugar. Respeto profundamente a los Warriors y todo lo que logramos juntos, pero ya había pasado página. Necesitaba un nuevo capítulo, un nuevo desafío".
La revelación de Durant no solo subraya su influencia y poder dentro de la liga, sino que también arroja luz sobre las intrincadas negociaciones que tienen lugar detrás de bambalinas.
Un regreso que le habría dado otro campeonato a GSW
Un regreso a los Warriors, un equipo con el que tuvo una relación de amor-odio al final de su primera etapa, habría sido un hito en la historia de la liga. La posibilidad de ver a la dupla Durant-Curry nuevamente en acción, con la experiencia y madurez que ambos han adquirido, era un sueño para muchos aficionados.
El potencial impacto de esta decisión es monumental. Si el traspaso se hubiera concretado, los Warriors habrían recuperado a una de las armas ofensivas más letales de la historia, lo que habría alterado significativamente el balance de poder en la Conferencia Oeste.