Tulio Cobos, jugador de los Guaiqueríes de Margarita en la actual temporada de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), ha anunciado oficialmente su retiro del baloncesto profesional. La noticia fue compartida a través de un emotivo mensaje publicado en su cuenta de Instagram, donde el jugador expresó su gratitud y reflexionó sobre los momentos más significativos de su carrera.
NOTAS RELACIONADAS
Un Adiós Lleno de Agradecimiento y Nostalgia
En su comunicado, Cobos declaró: "Así como todo tiene un comienzo, hoy llega el final de una bonita carrera de baloncesto profesional como jugador de manera oficial. Agradecido primeramente a Dios por darme la dicha de amar este deporte con mi vida y que me dio muchas oportunidades en la vida como persona y como jugador."
Sus palabras resonaron profundamente entre sus seguidores, compañeros y fanáticos del baloncesto, quienes han sido testigos de su dedicación y amor por este deporte a lo largo de los años. Tulio Cobos no solo destacó su gratitud hacia Dios, sino también hacia todas las personas que lo acompañaron en este viaje, desde su familia hasta los fanáticos que siempre lo apoyaron desde las gradas.
Cobos, ha sido un referente del baloncesto venezolano, con una trayectoria que abarcó tanto competiciones nacionales como internacionales. En su mensaje, el jugador recordó con orgullo cómo este deporte le permitió no solo crecer como atleta, sino también como persona:
"Dios me dio la oportunidad de amar este deporte con mi vida, de formarme fuera de mi país, de hacer una carrera profesional nacional e internacional, de conocer muchos países, compañeros y entrenadores que dejaron en mí una enseñanza de cada filosofía de juego."
A lo largo de su carrera, Tulio vivió momentos de gloria, pero también enfrentó retos difíciles, como las lesiones que pusieron a prueba su fortaleza física y mental. Sin embargo, su resiliencia y determinación le permitieron superar estas adversidades y continuar brillando en la cancha.
"Viví tantas cosas bonitas y malas que son parte de la experiencia, viví los mejores momentos de mi vida y también unos de los más tristes que fueron las lesiones, y me levanté nuevamente y pude jugar. Le doy gracias a Dios porque fueron parte de mi crecimiento y, sin duda alguna, no tengo nada que reprochar por todo lo que viví durante estos 18 años de carrera profesional."
En su mensaje de despedida, Tulio Cobos no dejó de reconocer a todas las personas que fueron parte de su trayectoria. Desde su familia, que siempre estuvo a su lado, hasta su agente, quien además de guiarlo profesionalmente, se convirtió en un amigo cercano.
También dedicó unas palabras especiales a los fanáticos que lo apoyaron incondicionalmente durante toda su carrera: "Gracias a todos los que me apoyaron durante todo este camino, a mi familia, a mi agente que se convirtió en un amigo y me guió, a toda esa fanaticada que de una u otra forma siempre estuvieron ahí en apoyo, y a mi madre que, sin ella, nada de este sueño que comenzó a los 8 años hubiera sido posible."
Un Nuevo Capítulo Fuera de las Canchas
Aunque deja las canchas como jugador, Cobos dejó claro que su pasión por el baloncesto sigue intacta. Ahora, se prepara para asumir nuevas responsabilidades fuera de las cuatro líneas de la cancha, pero con el mismo amor y compromiso que lo caracterizaron durante toda su carrera:
"Ahora tomo una nueva responsabilidad fuera de esas cuatro líneas, pero con el mismo amor y pasión como desde el primer día que mi corazón amó el baloncesto."
Su mensaje no solo marcó el cierre de una etapa, sino también el inicio de un nuevo capítulo en su vida, en el que seguramente continuará contribuyendo al mundo del baloncesto desde otras perspectivas.
Tulio Cobos deja un legado imborrable en el baloncesto venezolano. Su entrega, profesionalismo y pasión lo consolidaron como uno de los jugadores más destacados de su generación. Los Guaiqueríes de Margarita, su equipo más reciente, así como sus anteriores compañeros y rivales, reconocen la huella que deja en el deporte.