Desde este fin de semana la Superliga Profesional de Baloncesto entrará en etapa de definición con los primeros compromisos de postemporada. La SPB viene de anunciar cambio en su formato, luego de que en un primer momento se había anunciado que se realizaría la Súper Ronda (todos contra todos), ahora ese modelo cambió y se jugarán series al mejor de siete.
NOTAS RELACIONADAS
Pioneros vs Guaiqueríes
Una de las cuatro series que se disputarán será la que enfrente a Pioneros del Ávila contra Guaiqueríes de Margarita. Equipos que terminaron sembrados en la segunda y tercera posición de la Conferencia Centro-Occidental y Centro-Oriental, respectivamente.
La serie tendrá su salto entre dos inicial en la ciudad capital en el Gimnasio Mayor General Elio Estrada Paredes, este día domingo 18 de mayo del año en curso. Pioneros arrancará esta postemporada en condición de local ya que terminó con mejor récord en la zafra regular 15-9 en detrimento del 12-12 de la tribu insular.
Guaiqueríes puntos fuertes
Hablar de Guaiqueríes es hacerlo de un equipo que fue muy irregular en la temporada, un equipo que vivió de rachas, tanto negativas como positivas. Aunque el cierre de campaña de los dirigidos por Yonaicker Ecker fue muy bueno y se clasificaron directo. Pero aparte de todo esto siempre existió un factor que era sinónimo de triunfo o derrota y ese era: el triple.
Si Guaiqueríes lograba encestar su disparo perimetral el equipo verde ganaba, sino a la inversa. Esto no era una regla, claro está, pero si era un indicador bastante confiable. Ahora si nos ponemos a detallar más este apartado, de los ocho equipos que avanzaron a postemporada en la SPB, Guaiqueríes es el segundo que más triples lanza por juego: 28.2 (solo por detrás de Brillantes que toma 28.7 disparos de larga distancia).
Además el equipo insular es el equipo que más lanzamientos perimetrales consigue con 10.5 (único que promedia más de 10) y tiene el mejor porcentaje de acierto desde larga distancia de los clasificados a esta instancia con 37.1%.
Pioneros puntos fuertes
Pioneros tuvo un inicio de temporada similar al de Guaiqueríes, es decir, irregular. Pero cuando este equipo llegó a tener récord de 7-7 tomó una decisión, salir de su entrenador: Nelson “Kako” Solorzano (coach del año en 2024), para buscar a un nuevo timonel. El elegido fue el español, Manolo Povea. Desde su llegada el equipo terminó con registro de 15-9 (7-2 a su mando).
Con Povea en el banquillo este equipo mejoró, también la llegada de Elián Centeno (que estaba en Argentina), la recuperación tras lesión de Heissler Guillent y de una mejora significativa de Anyeuri Castillo hicieron que el equipo se estabilizara.
Pioneros es uno de los equipos que más juega a atacar al aro, en total lanza 68 tiros por partido (segundo, de los clasificados, que más lanza), pero con el peor porcentaje de acierto: 43%. Esto evidentemente es un problema, pero que puede encontrar solución por otro lado.
Si bien el porcentaje de tiros de cancha no es bueno, Pioneros es uno de los equipos que más veces va a la línea del tiro libre 21.5 y a su vez Guaiqueríes es uno de los equipos a los que más faltas les señalan en contra: 20.4. Traducción el atacar la pintura le puede dar muchos libres a los del Ávila que deberá aprovechar.
Otros factores
El ritmo defensivo también puede marcar pauta. Los de Manolo Povea son un equipo muy intenso en defensa, sus 8.6 robos por partido aunado a sus 4 tapones repartidos por duelo, son muestra de ello. Guaiqueríes solo promedia 7.2 y 2.7 en los apartados mencionados anteriormente, aunque no hay que olvidar que los isleños recuperaron al centro brasileño Joao Franca para esta parte de la temporada.
Y mencionar a Franca es hablar de altura y una lucha rebotera que también será interesante, ya que ninguno de estos equipos se caracteriza por ganar los tableros, aunque esa batalla en este duelo le da una ventaja a Pioneros. Con 36.5 rebotes por tan solo 32.8 de Guaiqueríes.