El mundo era muy diferente hace 24 años de lo que es ahora. Varios de los integrantes de los que participan en la Gran Final de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) no habían nacido o eran muy jóvenes. Pero ese es el tiempo que ha pasado desde la última vez que Gaiteros del Zulia alzó el trofeo que lo acredita como campeón de Venezuela.
NOTAS RELACIONADAS
Era la temporada 2001 de la Liga Profesonal de Baloncesto (LPB). Los musicales buscaban salir de aquella traumática forma en la que Cocodrilos de Caracas les ganó la edición 2000, cuando un lanzamiento de Chris Childs con el reloj expirando les dio el campeonato a los saurios en un repleto Pedro Elías Belisario Apotnte (PEBA ) de Maracaibo que se quedó mudo ante ese canasto en el séptimo compromiso.
Los musicales celebraron al año siguiente
Pero siempre hay revancha y Gaiteros del Zulia encontró redención rápido, al año siguiente, cuando volvió a estar en la instancia decisiva. Esta vez el rival no era el conjunto capitalino, sino Bravos de Portuguesa, ante el cual se mostraron superiores y solo bastaron cinco juegos para obtener el cetro.
Era el cuarto a las vitrinas de los zulianos, que vivían una buena época, llena de protagonismo, dado que iban a ser parte también de las finales de 2003, 2004 y 2008, aunque todas terminaron con resultado negativo.
Gaiteros del Zulia pasó por años negativos
Después de ser parte de cuatro finales en nueve años, hubo un tiempo en el que Gaiteros del Zulia no pasó sus mejores épocas y estuvo muy lejos de batallar por el título, dejándole ese sitial a Marinos de Oriente, Trotamundos de Carabobo, Cocodrilos de Caracas, Guaros de Lara y Guaiqueríes de Margarita.
Pero esa espera terminó y ahora los de amarillo cuentan con un equipo competitivo que dominó desde el primer día en la temporada 2025 de la SPB y ahora está a solo un juego de llevarse la corona del baloncesto venezolano.