En sus apenas 24 años de vida, la huella que dejó Garly Sojo en los tabloncillos venezolanos e internacionales es imborrable. Y su recuerdo permanece intacto, a un año exacto de su deceso, en la madrugada del 22 de diciembre de 2023.
NOTAS RELACIONADAS
Su debut en 2019 con Cocodrilos de Caracas en la Liga Profesional de Baloncesto (LPB) y su estelar participación en la Superliga de Baloncesto (2020) con Broncos de Caracas, le valió sus primeras convocatorias a módulos con la selección nacional de mayores.
Su legado representando al país
El escolta y alero de 1.96m, fue uno de los jugadores más versátiles del quinteto criollo durante sus 3 años defendiendo a Venezuela a nivel continental y mundial. De forma paulatina fue adquiriendo mayor protagonismo en el equipo dirigido por Fernando Duró -en ese entonces-, tras dejar una grata impresión en el torneo Preolímpico 2021.
Asimismo, disputó los clasificatorios al Mundial de Baloncesto FIBA 2023, el Mundial de Baloncesto de 2023 y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
En esas cuatro competiciones oficiales disputó un total de 19 compromisos, destacando mayormente su participación en el Mundial de Baloncesto de 2023. De por vida, dejó promedio de 7.2 puntos, 3.4 rebotes y 1.1 asistencias por partido.
Sin embargo, fue en sus últimos dos torneos con la Vinotinto de las Alturas cuando demostró ser un líder ofensivo, exhibiendo una gran capacidad de anotar y aportar en ambos costados de la cancha.
No en vano, fue una de las claves en la consecución de la medalla de plata en Santiago 2023, anotando 17 unidades y capturando 4 rebotes en la final de esa campeonato. Mientras que en el Mundial de Baloncesto de ese año registró 12.4 puntos, 4.2 tableros y 1.2 habilitaciones por encuentro.