Cuando se analizaba a priori el partido que debia jugarle La Vinotinto de las Alturas a Argentina en Parque Miranda, las opciones pasaban por limitar la ofensiva de un cuadro argentino con figuras de la talla de Facundo Campazzo.
NOTAS RELACIONADAS
Aquello se dio a la perfección para Ronald Guillén, quien dejó al estelar piloto del Real Madrid en solo siete puntos y un 33% de acierto en lanzamientos de campo. Una excelente noticia, que hizo que los albicelestes no puedan desplegar su mejor juego. Incluso, tuvieron más pérdidas (18), que asistencias (17). Aunado a eso, hizo que el cuadro sureño finalice el cotejo con solo 64 tantos.
Parte de la clave para obtener las victorias contra Argentina pasan por la defensa. Así ha sucedido en las últimas cuatro conquistas contra estos. La más reciente fue en las Eliminatorias para el Mundial 2023, cuando en Buenos Aires, los venezolanos dejaron en menos de 60 a su rival para imponerse 71-58, una diferencia que resultó clave al momento del desempate por el cupo a la justa mundialista.
Venezuela gozó de triunfos importantes ante Argentina
Pero, dos años antes, también en suelo argentino, La Vinotinto de las Alturas derrotó a los albicelestes. En aquella ocasión, Michael Carrera fue la estrella de la noche, con 33 puntos. No obstante, en el costado defensivo también se hizo el trabajo al dejar en 68 al oponente para ganar por seis de margen (74-68).
Mientras que en la de 2015 la victoria se dio 76-71, para de esa manera ganar el oro en esa recordada final del Preolímpico de México, que daba cupos para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Hasta el momento, ese es el único título continental que tiene Venezuela en baloncesto.
A su vez, un año antés, en 2014, La Vinotinto de las Alturas derrotó a Argentina con marcador de 74-65, en lo que fue otra demostración de intensidad para proteger el aro y brindarle pocas oportunidades de desplegar su juego a una potencia como lo es Argentina. Además, dicho lauro sirvió para obtener el Sudamericano desarrollado en Margarita, finalizando así una sequía de 23 años sin ganar torneos internacionales.