Eliminatorias AmeriCup: ¿Guillén la excepción? Así fue el debut en partidos oficiales de los últimos entrenadores de la Vinotinto de las Alturas

En la siguiente nota a continuación les contaremos cómo le ha ido a los últimos 4 entrenadores de la selección criolla de baloncesto en su debut

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 10:54 pm
Eliminatorias AmeriCup: ¿Guillén la excepción? Así fue el debut en partidos oficiales de los últimos entrenadores de la Vinotinto de las Alturas
Suscríbete a nuestros canales

El baloncesto venezolano está de fiesta tras el debut triunfal de Ronald Guillén como director técnico de la Vinotinto de las Alturas. Este jueves, 20 de febrero, Guillén tuvo su primera prueba oficial al mando del equipo nacional durante el primer duelo de la última ventana clasificatoria a la AmeriCup 2025, enfrentándose a una de las selecciones más fuertes de la región, Argentina. El marcador final de 67 a 64 selló la victoria venezolana en un partido electrizante que reforzó el optimismo hacia esta nueva etapa del baloncesto criollo.

Un Debut Que Rompe Esquemas

Con este triunfo, Ronald Guillén logra lo que sus predecesores no pudieron: ganar en su primer partido oficial como seleccionador nacional. Este resultado positivo no solo le da un gran comienzo a su gestión, sino que también rompe una racha de debuts difíciles que marcaron a los anteriores entrenadores de la selección.

  • Néstor "Ché" García, quien asumió el cargo en 2013, debutó oficialmente en el Premundial de ese mismo año. A pesar de las altas expectativas, Venezuela cayó derrotada ante México en su primer encuentro bajo la dirección del "Ché".
  • Posteriormente, Fernando Duró tomó las riendas de la selección y tampoco logró iniciar con buen pie, al debutar con una derrota frente a Colombia durante las Eliminatorias al Mundial de Baloncesto.
  • Más recientemente, en 2023, el técnico Daniel Seoane comenzó su etapa al mando de la Vinotinto de las Alturas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su debut oficial fue ante República Dominicana, donde el equipo sufrió otra caída en un partido reñido.

Sin embargo, con Guillén la historia ha sido diferente. El estratega venezolano no solo tuvo un debut victorioso, sino que lo hizo ante un rival tan competitivo como Argentina, consolidando un inicio prometedor para su gestión al frente del equipo.

El Partido: Una Victoria Luchada

El encuentro ante Argentina fue intenso desde el primer minuto. Venezuela mostró un juego sólido y estratégico, aunque tuvo que lidiar con problemas de faltas cometidas que en algunos momentos complicaron el desarrollo del partido. Sin embargo, la Vinotinto de las Alturas logró mantener su hegemonía en los momentos clave, resistiendo los embates de un equipo argentino que también dejó todo en la cancha.

El marcador final de 67 a 64 reflejó el esfuerzo colectivo del equipo venezolano, así como la inteligencia táctica de Guillén, quien supo manejar los tiempos y las situaciones críticas del juego. Este resultado le da un respiro a Venezuela en su camino hacia la AmeriCup 2025 y refuerza la confianza en el nuevo proyecto liderado por Guillén.

Un Futuro Prometedor

La victoria en este debut oficial no solo tiene un impacto inmediato en la clasificación, sino que también genera esperanza para el futuro del baloncesto venezolano. Guillén ha demostrado que está preparado para asumir este desafío y que tiene la capacidad de sacar lo mejor del equipo en momentos cruciales.

El próximo compromiso de la Vinotinto de las Alturas será el domingo, cuando se enfrenten a Chile en el mismo escenario, el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, ubicado en el Estado Miranda. Este partido será una nueva oportunidad para consolidar el buen comienzo de Guillén y seguir sumando en la clasificación.

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Eliminatorias AmeriCup