Las estrías en las uñas suelen dar un aspecto antiestético. Sin embargo, el origen de esta afección es la carencia de nutrientes en la alimentación, deshidratación y hasta enfermedades preexistentes. Además, si tu cabello es quebradizo o presenta resequedad, puede ser un llamado de atención importante.
Existe una amplia relación entre ellas, están compuestas de queratina, una proteína dura que favorece el crecimiento de vellos y uñas fuertes. Específicamente, en el caso de las uñas son protectoras de los dedos, y en su capa inferior poseen múltiples terminaciones nerviosas.
Ahora bien, ¿Cómo tratar y prevenir las uñas con estrías? Algunas personas desconocen esta problemática. Las líneas blancas de forma horizontal o vertical en las uñas son estrías. La forma de tratarlas incluye la aplicación de aceites hidratantes, por ejemplo: el de coco, almendras o de oliva, puedes frotarlas y reposar por unos minutos. Luego, procede a retirarlo suavemente con agua tibia.
NOTAS RELACIONADAS
Otro consejo para mejorar las estrías es colocar una capa de pepino sobre las uñas y dejarlo actuar para absorción de nutrientes. Te preguntarás ¿por qué es tan beneficio el uso del peino en este caso? Contiene silicio, se trata de un mineral que ayuda a hidratar la piel, le otorga luminosidad, además, tienen alto contenido de vitamina E, tiene betacarotenos, es ideal para múltiples tratamientos cosmetológicos debido a sus bondades.
También, es imprescindible la orientación de un dermatólogo quien puede indicarte un tratamiento adecuado según la complejidad de tu caso.