Consejos para combatir el sedentarismo y enfermedades mortales

La circulación es el proceso mediante el cual el corazón bombea la sangre de una persona alrededor del cuerpo

Miércoles, 13 de diciembre de 2023 a las 07:41 pm
Consejos para combatir el sedentarismo y enfermedades mortales
Suscríbete a nuestros canales

Los trabajos tipo remoto y en oficina se han convertido en factores que han generado el aumento del sedentarismo en las últimas décadas en todo los países, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) esta actividad en exceso se agravó con la aparición del Covid-19.

Luego de superar el ciclo más fuerte de la última pandemia, la OMS publicó las nuevas directrices sobre la actividad física y hábitos sedentarios, el ente hace hincapié en que todas las personas, sea cual sea su edad y capacidades, pueden ser físicamente activas y que cada tipo de movimiento cuenta.

Las nuevas directrices recomiendan por lo menos de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa por semana para todos los adultos, incluidas las personas que viven con afecciones crónicas o discapacidad, y un promedio de 60 minutos al día para los niños y adolescentes.

Puede leer: La Organización Mundial de la Salud emite alerta por jarabes contaminados (+ Video)

Según la OMS, la actividad física regular es fundamental para prevenir y ayudar a manejar las cardiopatías, la diabetes de tipo 2 y el cáncer, así como para reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad, disminuir el deterioro cognitivo, mejorar la memoria y potenciar la salud cerebral.

Para poder combatir el sedentarismo, mejorar la circulación de la sangre y evitar enfermedades crónicas, en esta nota te dejamos algunos consejos que te podrían ayudar a cambiar tu hábitos de vida en la semana y no solo a ti sino también la de tu familia.

Puede leer: Retiran del mercado este popular chocolate debido a las complicaciones de salud que causa ¿Alguna vez lo consumiste?

Masajearse las piernas: Antes de irnos a dormir, es recomendable que agregues a tus otros hábitos un masaje en las piernas, sobre todo si pasas muchas horas sentado o de pie, eso ayudará a aliviar la sensación de pesadez. Entre las recomendaciones están: Empezar de abajo a arriba a lo largo de la pierna; apretar de manera suave y continua, o intermitente, hasta el muslo; usar geles fríos para lograr una mayor sensación de alivio en la pierna.

Ejercitar las piernas: En tu casa luego de levantarte puedes realizar el movimiento de pedalear o de tijera esto ayudar a la circulación rápida de tu cuerpo tras un largo tiempo de reposo. También puede subir escaleras, usando un pequeño escalón o banquito. Si no tienes tiempo, en el trabajo debe caminar lo más posible dentro de la oficina, no usar ascensores, puede realizar movimientos circulares con los tobillos o de flexión y extensión. Esto se debe hacer durante 5-10 minutos, realizando los ejercicios en 2 series de 15 repeticiones.

Puede leer: Estudio revela que el chicharrón de cerdo es saludable por esta razón

Tomar té: Los antioxidantes en el té promueven la salud cardiovascular y pueden mejorar la circulación. Esto aplica tanto para el té negro como el té verde. Un estudio de 2001, publicado en la revista médica Circulation, encontró que el té negro mejora la salud de los vasos sanguíneos, mientras que otro estudio determinó que consumir té verde se relaciona con una tasa más baja de enfermedad de arteria coronaria.

Alimentación: Seguir una dieta baja en sal favorece la retención de líquidos y contribuye a que tengas unas piernas más hinchadas. La cantidad diaria recomendada de sal son 5 gramos, que equivale a una cucharadita de café. Prioriza los alimentos diuréticos que son ricos en potasio y bajos en sodio, como las hortalizas, las frutas y los frutos secos.

Evita el consumo de alimentos como embutidos, quesos muy curados, conservas, alimentos precocinados y snacks grasientos.

HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud