La tensión en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo punto crítico tras los ataques sin precedentes lanzados por Israel contra Irán este viernes 13 de junio de 2025. La acción militar, dirigida al núcleo del programa nuclear iraní y a figuras clave de su cúpula militar, sumerge a la región en una profunda incertidumbre y eleva el riesgo de un conflicto regional de mayor envergadura.
Objetivos Clave de la "Operación León Ascendente" de Israel
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que la operación, denominada "Operación León Ascendente", tuvo como objetivo principal la instalación de enriquecimiento de uranio de Natanz, considerada la principal de Irán. Además, los ataques se dirigieron contra científicos nucleares y lo que Israel describe como "el corazón del programa de misiles balísticos de Irán".
Información satelital reciente, como una imagen de Maxar Technologies/Reuters de la instalación de Natanz (24 de enero), muestra la complejidad del sitio. La agencia iraní de energía atómica ha reportado daños en esta instalación, ubicada a 240 kilómetros al sur de Teherán, la cual alberga miles de centrifugadoras cruciales para el enriquecimiento de uranio. A pesar de los daños, el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, indicó que las autoridades iraníes confirmaron el "impacto" pero sin niveles elevados de radiación. Otras instalaciones iraníes como Isfahan y Fordow no habrían sufrido impactos.
Víctimas de Alto Rango y Posicionamiento Internacional
Medios estatales iraníes han confirmado la muerte del general Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, como consecuencia de los ataques israelíes. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ya ha nombrado a sus sustitutos, designando al general de brigada Mohammad Pakpour como nuevo comandante del CGRI, y al general de división Abdolrahim Musavi como jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. El general de división Ali Shadmani también fue nombrado jefe del Cuartel General Central Jatam al-Anbiya.
Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que Estados Unidos no tuvo participación ni asistencia en los ataques, buscando desvincular a la administración estadounidense de la ofensiva directa.
Reacciones Internacionales y Advertencias
La comunidad internacional ha reaccionado rápidamente. El canciller alemán, Friedrich Merz, reafirmó el derecho de Israel a "defender su existencia" y ha incrementado la protección de las instituciones judías e israelíes en Alemania. Merz criticó a Irán por incumplir sus obligaciones de no proliferación nuclear y por amenazar con acelerar el enriquecimiento de uranio, calificando su programa nuclear como una "grave amenaza" para la región.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación en Truth Social, advirtió a Irán que acepte un acuerdo nuclear "antes de que no quede nada", sugiriendo que futuros ataques israelíes podrían ser "aún más brutales". Trump afirmó que "ya ha habido una gran muerte y destrucción, pero todavía hay tiempo para hacer que esta matanza, con los próximos ataques ya planeados aún más brutales, llegue a su fin".
Cronología de la Escalada Previa al Ataque
La tensión ha aumentado en las últimas semanas:
- Mayo: Estados Unidos obtuvo inteligencia que sugería una preparación israelí para atacar instalaciones nucleares iraníes, mientras Washington buscaba una vía diplomática.
- Miércoles: EE. UU. retiró personal no esencial y a sus familias de Medio Oriente debido a la "tensión en desarrollo".
- Jueves: El organismo de control nuclear de la ONU aprobó una resolución que declaraba el incumplimiento de Irán en no proliferación. Teherán respondió anunciando un nuevo centro de enriquecimiento de uranio. También el jueves, Trump advirtió sobre un posible ataque israelí y un "conflicto masivo" inminente.
- Viernes: Israel ejecutó los ataques, golpeando decenas de sitios, incluyendo el programa nuclear y las capacidades de misiles. Fuentes militares israelíes indicaron que "no se trata de un ataque de un día".
Aún no está claro qué ocurrirá con las negociaciones sobre un nuevo acuerdo nuclear con Irán, que estaban programadas para el domingo en Omán.