Vacuna muestra resultados prometedores en el tratamiento del cáncer de mama

La investigación sobre el cáncer podría marcar un hito en la búsqueda de tratamientos más efectivos y personalizados
 

Por Meridiano

Sabado, 16 de noviembre de 2024 a las 10:52 pm
Vacuna muestra resultados prometedores en el tratamiento del cáncer de mama
Suscríbete a nuestros canales

El cáncer de mama triple negativo, conocido por su rápida progresión y la dificultad que presenta para su tratamiento, ha sido el foco de atención de un innovador estudio que ha desarrollado una vacuna experimental. En la primera fase de ensayos clínicos, los resultados han sido alentadores, sugiriendo que esta vacuna podría cambiar radicalmente el enfoque terapéutico contra esta agresiva forma de cáncer.

El ensayo, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Washington en San Luis, incluyó a 18 pacientes con cáncer de mama triple negativo no metastásico. De estas, 14 lograron desarrollar una respuesta inmunitaria a la vacuna, y tras tres años, 16 de ellas permanecían libres de cáncer, según un estudio publicado en Genome Medicine.

El candidato vacunal es personalizado para cada paciente, lo que permite identificar mutaciones clave en su tumor específico. El objetivo es entrenar a las células inmunitarias para que reconozcan y ataquen cualquier célula portadora de dichas mutaciones. William Gillanders, autor principal de la investigación, expresó que "estos resultados fueron mejores de lo que esperábamos".

 

Hallazgos preliminares 

Cada mujer en el estudio recibió el tratamiento estándar contra el cáncer junto a tres dosis de la vacuna. Los hallazgos preliminares indican que el fármaco se tolera bien y estimula el sistema inmunitario, lo cual es un objetivo fundamental en esta fase del ensayo.

Aunque esta fase del estudio no incluyó un grupo de control para medir la eficacia de manera directa, se analizaron datos históricos de pacientes tratados únicamente con métodos estándar. En comparación, aproximadamente la mitad de estas pacientes seguía libre de cáncer tres años después del tratamiento. Gillanders reconoce que "enfrentar los resultados con datos históricos no es una comparación perfecta", pero asegura que ya están en marcha ensayos controlados aleatorios que compararán directamente la atención estándar más la vacuna frente al tratamiento convencional.

Hasta ahora, el cáncer de mama triple negativo no cuenta con terapias dirigidas específicas y se trata comúnmente con cirugía, quimioterapia y radioterapia. El ensayo incluyó a mujeres con indicios de tumor tras una primera ronda de quimioterapia, siendo seis de ellas afroamericanas, un grupo demográfico que presenta una mayor incidencia de esta enfermedad por razones aún no completamente comprendidas.

 

Estudio del tumor  

Tras la extirpación quirúrgica del tumor, el equipo analizó el tejido tumoral y lo comparó con tejido sano para identificar mutaciones genéticas únicas en las células cancerosas. Esto permitió entrenar al sistema inmunitario para que se enfocara en las proteínas alteradas solo en el tumor. Utilizando un software desarrollado por los propios investigadores, se seleccionaron proteínas alteradas, conocidas como neoantígenos, que son más susceptibles a desencadenar una respuesta inmunitaria efectiva.
 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud