NOTAS RELACIONADAS
WhatsApp sigue siendo la plataforma de comunicación más utilizada a nivel global, con más de 2.000 millones de usuarios activos. Su popularidad se mantiene gracias a su facilidad de uso, funciones de seguridad y la capacidad de adaptarse a las necesidades tanto personales como comerciales de los usuarios en distintas regiones.
India, el país que lidera el uso de WhatsApp en el mundo
El país que más utiliza WhatsApp es India, con cerca de 390 millones de personas activas en la aplicación. La mensajería instantánea se ha vuelto esencial para la vida cotidiana, abarcando desde la comunicación familiar hasta el uso en negocios y servicios oficiales.
Brasil ocupa el segundo lugar con 148 millones de usuarios, mientras que Indonesia se posiciona en el tercer puesto con 112 millones. En estos países, WhatsApp ha superado a otras aplicaciones en frecuencia de uso y se ha integrado a la vida social y laboral, ya que muchos comercios y entidades gubernamentales emplean la aplicación como un canal de atención directa al público.
A pesar de ser la sede de Meta, Estados Unidos se encuentra en cuarto lugar con 98 millones de usuarios, lo que representa el 23% de la población adulta. Allí, otras aplicaciones como iMessage o Telegram tienen una mayor aceptación en ciertos sectores, por lo que WhatsApp no domina el mercado como en América Latina o Asia.
En América Latina, la aplicación se ha consolidado como una herramienta imprescindible. México lidera la región con 77 millones de usuarios, mientras que países como Venezuela, Argentina y Colombia mantienen un uso intensivo.
Gracias a sus herramientas, WhatsApp continúa adaptándose a las necesidades globales y su crecimiento se proyecta al alza, consolidándose como la aplicación de mensajería más influyente del mundo.