Mes rosa: Conoce los signos y síntomas del cáncer de mama para prevenirlo (+Imágenes)

Si experimentas síntomas como bultos, cambios en la textura o secreción en los senos, lo más recomendable es acudir a un médico de inmediato. 

Domingo, 06 de octubre de 2024 a las 04:00 pm
cancer de mama
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Mes Rosa, celebrado en octubre, es una campaña global que busca concienciar sobre la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de seno. Detectar esta enfermedad en sus primeras etapas es crucial para aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento. Es vital conocer los síntomas principales que pueden alertar sobre el desarrollo de esta enfermedad.

Signos tempranos del cáncer de seno

Uno de los síntomas más frecuentes es la aparición de un bulto o masa en el seno, generalmente indoloro y de textura dura e irregular. Sin embargo, también puede ser suave y doloroso. Otros síntomas a tener en cuenta incluyen:

  • Inflamación de parte o todo el seno.

  • Cambios en la piel del seno, como irritación, hoyuelos o enrojecimiento.

  • Dolor o secreción inusual en el pezón. Es fundamental consultar a un especialista si se detecta cualquier cambio en la zona mamaria.

Diferentes tipos de cáncer de seno

Existen varios tipos de cáncer de seno, y cada uno afecta distintas áreas del tejido mamario. Los más comunes incluyen:

  • Carcinoma ductal in situ: Células anormales confinadas a los conductos lácteos del seno.

  • Carcinoma lobulillar invasivo: Células cancerosas que se propagan desde los lóbulos hacia los tejidos cercanos. 

  • Carcinoma ductal in situ: Es aquel que se refiere a un área de células anormales confinadas a los conductos lácteos de una de las mamas. 

  • Carcinoma ductal invasivo: Es el que empieza en los conductos lácteos del seno e invade el tejido mamario alrededor.

La importancia de las revisiones periódicas

Dado que muchos tipos de cáncer de seno no presentan síntomas visibles en sus primeras etapas, es crucial realizar mamografías y exámenes médicos regulares. Por lo tanto, se recomienda:

  • Realizar autoexámenes mensuales.

  • Acudir al médico en caso de notar cambios.

  • Programar mamografías anuales a partir de los 40 años.

Foto: Cortesía

Opciones de tratamiento

El tratamiento del cáncer de seno depende del tipo y la etapa en la que se detecta. Algunas de las opciones incluyen:

  • Cirugía: Para remover el tumor.

  • Radioterapia y quimioterapia: Para eliminar células cancerosas.

  • Terapia hormonal: En casos donde el cáncer responde a hormonas. Un diagnóstico temprano permite que el equipo médico elabore un plan de tratamiento personalizado y efectivo.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud