NOTAS RELACIONADAS
Una de las preguntas más comunes sobre el Vaticano es si el Santo Padre recibe un salario, la respuesta oficial es clara, y es que, el Papa no cobra un sueldo como los trabajadores comunes. Su rol es considerado un servicio espiritual, por lo que no está asociado a una retribución monetaria.
Aunque no recibe pago fijo, el Vaticano asume todos los gastos del Sumo Pontífice. Esto incluye:
-
Hospedaje y alimentación
-
Transporte y viajes oficiales
-
Servicios médicos
-
Seguridad personal
Durante su pontificado, Francisco eligió vivir en la Casa Santa Marta, una residencia sencilla que refleja su estilo de vida austero, rechazando lujos innecesarios.
El Papa tiene acceso a recursos que provienen de diversas fuentes para el cumplimiento de sus funciones:
-
Óbolo de San Pedro: Colecta internacional de los fieles para fines caritativos.
-
Donaciones privadas: Ofrecidas por instituciones y fieles católicos.
-
Fondo general del Vaticano: Utilizado para cubrir los gastos diarios y actividades del Santo Padre, este monto puede variar cada mes.
El papa Francisco promovió durante años una visión de austeridad y compromiso social, por ejemplo, en 2021, impulsó una reducción salarial para cardenales y otros altos funcionarios como medida frente a la crisis causada por la pandemia. Esta decisión buscó mantener la estabilidad financiera del Vaticano y fomentar un ejemplo de sencillez y responsabilidad.
¿Qué sucede cuando un Papa deja el cargo?
Cuando un papa deja de ejercer, como fue el caso de Benedicto XVI, el Vaticano sigue garantizando su bienestar. El pontífice emérito recibe una pensión y mantiene su residencia en un espacio adaptado dentro del Vaticano, como ocurrió con el Monasterio Mater Ecclesiae.