La impactante revelación de Ben Askren, expeleador de UFC y múltiple campeón en Bellator y ONE Championship, ha dejado al mundo del deporte en estado de shock tras compartir un estremecedor video desde su cama de hospital luego de someterse a un doble trasplante de pulmón.
NOTAS RELACIONADAS
En las imágenes difundidas a través de sus redes sociales, Askren —visiblemente desmejorado— admite que estuvo “al borde de la muerte” tras una neumonía grave causada por una infección de estafilococos, que lo tuvo postrado durante más de seis semanas. La extrema delgadez es evidente: pasó de su peso atlético habitual a apenas 147 libras, una cifra que no alcanzaba desde los 15 años. Su rostro luce pálido y envejecido, y sus palabras están llenas de emociones contenidas por el sufrimiento vivido.
Ben Askren “murió cuatro veces” y no recuerda nada
El propio Askren confesó que su corazón se detuvo en cuatro ocasiones durante la operación de trasplante, cada una de aproximadamente 20 segundos. Fue reanimado con éxito, pero el trauma físico fue tan severo que no recuerda nada entre el 28 de mayo y el 2 de julio. Para reconstruir lo ocurrido, tuvo que leer el diario que su esposa Amy escribió durante su hospitalización.
La infección bacteriana que derivó en una neumonía severa deterioró por completo sus pulmones. Fue conectado a un sistema de soporte vital con ventilación mecánica y oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), y los médicos determinaron que la única salida posible era reemplazar ambos pulmones con una cirugía de emergencia.
El testimonio de Askren ha conmovido a miles de seguidores. En el video, se emociona al explicar que sintió como si hubiera asistido a su propio funeral, debido a la cantidad de mensajes y muestras de apoyo que recibió. Desde figuras del MMA como Daniel Cormier y Henry Cejudo, hasta fanáticos anónimos que donaron para cubrir los gastos de la operación, todos se unieron para desearle una recuperación completa.
Un trasplante de pulmón que le salvó la vida
Askren asegura que está motivado para seguir adelante, aunque reconoce que el proceso de rehabilitación será largo y difícil. Ha prometido volver al gimnasio, no como peleador, sino como mentor para las nuevas generaciones. Su historia es un testimonio brutal y esperanzador sobre la fragilidad humana y la fuerza de voluntad para sobrevivir.
Lo vivido por el expeleador de UFC refuerza la importancia de prestar atención a señales respiratorias y actuar a tiempo. Su dramática recuperación, tras estar al borde de la muerte, lo convierte en símbolo de lucha más allá del octágono.