NOTAS RELACIONADAS
El pasado 25 de octubre, se elevó el número de afectados por el brote de E. coli relacionado con las hamburguesas de la cadena rápida McDonald’s. Hasta el momento, son 75 personas las afectadas lo que supone un aumento de 26 nuevos casos con respecto al último informe de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). De igual modo, se contabiliza un muerto en Colorado a causa de la infección.
Además, han sido hospitalizadas 22 personas por el brote y otras 2 han desarrollado peligrosas complicaciones renales.
Recientemente, fueron agregados 3 estados como Michigan, Nuevo México y Washington. En total, este brote ha afectado un total de 13 estados en el país norteamericano. Aún se desconoce la fuente que originó la infección, según indicaron los funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Sin embargo, la información suministrada por la FDA reiteró que las cebollas crudas en rodajas utilizadas en las hamburguesas representan una “fuente probable de contaminación”.
Las autoridades federales informaron que esta semana se produjo un retiro voluntario de las cebollas amarillas debido a una contaminación por E. coli. Así lo informó Taylor Farms, productor de frutas y verduras con sede en California, quien se encarga de la distribución de alimentos a la cadena de comida rápida. Mientras que McDonald’s confirmó que las cebollas de Taylor fueron distribuidas en los restaurantes involucrados en el brote.
La fecha de inicio de la enfermedad más reciente se produjo el pasado 10 de octubre. En este sentido, las investigaciones están enfocadas tanto en las rodajas de cebolla como en la carne de las hamburguesas.
Al menos 42 personas entrevistadas por las CDC, aseguraron haber comido las hamburguesas de McDonald’s justo antes de presentar síntomas asociados con la infección por E. coli. Las personas afectadas experimentaron calambres estomacales severos, diarrea y otros malestares que comienzan dos o tres días después de ingerir la bacteria.
Por último, otros restaurantes de comida rápida como Taco Bell, Pizza Hut, KFC y Burger King, retiraron cebollas de los menús durante esta semana.