Descubre el grupo de golf más alto del mundo en La Paz, Bolivia

La historia de las cholitas indígenas le ha dado la vuelta al mundo, siendo un ejemplo de superación y resiliencia 

Por

Meridiano

Domingo, 12 de octubre de 2025 a las 02:58 pm
Descubre el grupo de golf más alto del mundo en La Paz, Bolivia
Foto: Cholita Martha Momani / BBC News
Suscríbete a nuestros canales

El Club de Golf de La Paz, Bolivia, es el más alto de toda América. Tiene varias particularidades, como su ubicación en el Valle de La Luna, una formación geológica extraordinaria en la región capital, donde las indígenas denominadas “cholitas golfitas” juegan en el lugar mientras cuidan del terreno, principalmente los días lunes cuando hay una pausa debido a las labores de mantenimiento.

Foto: El País

Orígenes del Club de Golf

Fue fundado en 1912 por trabajadores ferroviarios británicos, los cuales laboraban en la construcción de carreteras, puentes y vías en la región de Los Andes. Mientras que el campo actual fue construido justo a 10 millas de Malasilla en la década de los 40.

Las cholitas golfitas

Aunque es considerado un deporte de élite, las mujeres indígenas aymaras y quechuas, practican golf desde hace varios años, presentando su vestimenta autóctona que incluye: faldas anchas, sombrero y cabello trenzado. Hoy en día, este grupo se ha ganado el respeto y la admiración de muchos en el país latinoamericano y la historia ha sido difundida por diferentes medios de comunicación, enalteciendo su ejemplo de motivación y resiliencia.  

Martha Momani, una cholita de 54 años, quien juega golf desde su adolescencia relata su experiencia con este deporte: "Vos debes ser famosa me dice la gente, este deporte nos permite mantenernos en movimiento". Tanto las cholitas como el personal del club compiten en torneos internos y así mantienen su rutina deportiva y motivan a otros a incorporarse en la disciplina. 

Tag de notas


Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 12 de Octubre de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales