Atención usuarios de Gmail: La estafa de Inteligencia Artificial que roba cuentas

Los usuarios deben estar atentos de los nuevos métodos fraudulentos que emplean los ciberdelincuentes 

Jueves, 17 de octubre de 2024 a las 01:06 pm
Atención usuarios de Gmail: La estafa de Inteligencia Artificial que roba cuentas
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La mayoría de las personas usan habitualmente el correo de Gmail para envío y recepción de información, sea personal o corporativa. Sin embargo, la implementación del uso de la Inteligencia Artificial (IA) es una gran herramienta, y a su vez representa un riesgo inminente, por lo que debemos ser cautelosos de personas que podrían utilizarla para efectuar estafas virtuales.  

Hoy en día, existen numerosas formas de delincuencia y para ello, suelen emplear las nuevas tecnologías. Por ello, a continuación, te informamos sobre el nuevo modus operandi que está afectando a los usuarios de Gmail, quienes resguardan sus datos personales, fotografías y archivos en esta plataforma. 

Sam Mitrovic, un experto en seguridad de Microsoft, revelo que ahora los ciberdelincuentes tienen un método para robar tu información, claves, fotos y mucho más. Inicialmente, te llegará una notificación de Gmail, donde te solicitará la aprobación de tu cuenta, aunque no la hayas solicitado, desde la siguiente dirección: [email protected].

Foto: Referencial / Cortesía
 

Luego, recibirás una llamada proveniente del extranjero, aunque se reflejará con el nombre de Gmail, y esa persona se hará pasar como personal de la compañía tecnológica y te explicará que se ha detectado una actividad sospechosa en tu cuenta. En este momento, podrías ser víctima sin darte cuenta de ello, porque la voz es creada mediante la Inteligencia Artificial (IA) suplantando la identidad de un trabajador de Gmail. Después, la víctima suele proporcionar información personal, exponiendo significativamente la protección y seguridad de tu cuenta. 

Foto: Referencial / Cortesía

Por último, debes estar atento porque Gmail no te solicitará mayor información que la proporcionada inicialmente cuando creaste tu cuenta en línea. Tampoco te contactará para pedirte otros datos personales. Recuerda que, con el auge de la tecnología, existen innumerables formas de estafas que los ciberdelincuentes emplean para suplantar identidad, acceder a cuentas bancarias, y obtener dinero implementando diferentes métodos fraudulentos. 
 

Últimas noticias


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Tecnología