La Súperluna es un fenómeno natural que ocurre cuando esta se encuentra más cerca de la Tierra. En esta ocasión, es la segunda Luna llena del mes de agosto, por lo que se le denomina "Súper Luna Azul". Además, se caracteriza por generar altas mareas, terremotos, tsunamis, entre otros.
La Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) señala que se produce en el "momento en el que el satélite se encuentra en su punto de órbita más cercano a la tierra (perigeo) y está en su fase llena".
NOTAS RELACIONADAS
Los primeros días de agosto, la Súper Luna de Esturión deslumbró a Venezuela. Mientras que, el pasado miércoles 30 de agosto, los venezolanos vislumbraron al gran satélite en diversas tonalidades. A través de las redes sociales, los usuarios compartieron fotografías de tan majestuosa puesta en diversas ciudades del país.
Cabe destacar que para apreciar este evento astronómico no se necesitan binoculares ni telescopios, basta con que las condiciones meteorológicas sean favorables y el cielo esté despejado.
"Cuando la Luna está más cerca de la Tierra (una Súper Luna), parece un 14℅ más grande que cuando está más lejos del planeta", señala la NASA.
La próxima Súperluna se prevé para el año 2037, cuando el satélite se ubique, nuevamente, a unos 360.000 kilómetros de distancia de la Tierra.