Recientemente, locales y turistas difundieron diversos audiovisuales en las plataformas digitales, donde se evidencia el fenómeno conocido como “mar de fondo” en las costas venezolanas, específicamente en el estado Carabobo y La Guaira.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMEH), advirtió en días pasados que “para este asueto de Carnaval también se debe mantener precaución en nuestras costas y por lo que resta de semana, ante la posibilidad de mar de fondo y/o mar de viento”.
NOTAS RELACIONADAS
El evento natural es producto de la intensificación de los “alisios por una alta presión en el Atlántico subtropical”, reseñó el ente a través de una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter).
De igual forma, el meteorólogo venezolano, Luis Vargas, agregó que “el mar de fondo es el movimiento de las olas que se propagan desde afuera de la zona donde están llegando y el mar de viento es el oleaje que se genera en el área donde sopla el viento”.
Mientras que, las autoridades se mantienen alerta ante posibles contingencias durante el asueto de Carnaval 2024.