¿Adiós a “Fútbol Libre? La Justicia argentina ordenó cerrar todos sus dominios

Tras un operativo en Mendoza, miembros de la justicia en Argentina confiscó computadoras, pendrives y otros elementos que mostrarían el funcionamiento de la plataforma

Por Meridiano

Jueves, 11 de julio de 2024 a las 10:52 am
¿Adiós a “Fútbol Libre? La Justicia argentina ordenó cerrar todos sus dominios
Suscríbete a nuestros canales

A altas horas de la noche del pasado miércoles 10 de julio, la justicia argentina dio un fuerte golpe sobre la mesa ante aquellos sitios que piratean transmisiones de fútbol para ofrecerlas de manera gratuita. Tras un allanamiento en la provincia de Mendoza, se ordenó bloquear los más de 50 dominios de “Fútbol Libre” y también los de “Megadeportes”, cuyo creador fue detenido.

La operación, liderada por el fiscal de Cibercrimen Alejandro Musso, se llevó a cabo tras una denuncia de la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza) y contó con el apoyo de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

La investigación, que forma parte de la intensa lucha contra la piratería online que llevan a cabo las empresas que adquieren los derechos de las transmisiones en América Latina, permitió desmantelar una red que comercializaba estos dispositivos ilegales. El operativo se saldó con la incautación de computadoras, pendrives y otros elementos que serán analizados para identificar a otros implicados en la red criminal.

Declaraciones durante la operación

Según declaraciones de Jorge Bacaloni, presidente de Alianza, “el imputado se dedicaba a suministrar contenido y herramientas de programación a otros operadores piratas, tales como códigos de acceso para violentar los mecanismos de seguridad implementados por las compañías, los cuales eran usados por estos para alimentar sus servicios. Es decir, era una suerte de consultor para la administración de servicios de streaming ilegal”.

“Los riesgos para el usuario son diversos. Desde una estafa lisa y llana, dado que no existe un producto detrás de la oferta, hasta un producto deficiente. Y existen riesgos inherentes a la deficiencia del producto, entre ellos la posibilidad de descarga de virus informáticos de todo tipo”, advirtió Alejandro Musso, fiscal de Cibercrimen en la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC).

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales