A partir de octubre de este año, los consumidores estadounidenses deberán prestar más atención al estado de sus billetes. Grandes cadenas como Walmart, Dollar Tree y Target han anunciado que dejarán de aceptar billetes dañados, una medida que busca fortalecer la seguridad del sistema monetario y combatir la falsificación.
NOTAS RELACIONADAS
Los billetes que presenten daños visibles, como roturas, bordes deshilachados, manchas o escritos, serán rechazados en los establecimientos comerciales y en los cajeros automáticos. Esta medida se aplica a todas las denominaciones en circulación, desde el billete de un dólar hasta el de cien.
Razones detrás del cambio
La falsificación de billetes es un problema que genera pérdidas millonarias cada año. Al establecer estándares más estrictos para la aceptación de billetes, se dificulta la circulación de billetes falsos y se protege al consumidor. Además, el rediseño de varias denominaciones con nuevas medidas de seguridad, busca hacer los billetes más difíciles de falsificar.
En caso de tener billetes en mal estado, se puede acudir al banco para cambiarlos por billetes nuevos. La mayoría de los bancos aceptan cambiar los billetes dañados sin costo alguno. En los próximos años, se introducirán nuevos diseños de billetes con características de seguridad más avanzadas, como hilos de seguridad con microimpresión o tintas que cambian de color.