Esto es lo que sabemos: Denver toma medidas contra los migrantes venezolanos

La ciudad tiene otras obligaciones, como por ejemplo, mantener abiertos los centros de entretenimiento 

Sabado, 02 de marzo de 2024 a las 06:10 pm
Esto es lo que sabemos: Denver toma medidas contra los migrantes venezolanos
Suscríbete a nuestros canales

Recientemente, el alcalde de Denver, Mike Johnston, informó que desde finales de marzo el estado comenzará a tomar medidas drásticas en los albergues y refugios que acogen a los migrantes que llegan de forma ilegal a Estados Unidos, cuya mayoría está representada por venezolanos. 

Según Jhonston, las acciones que tomará su administración serán, entre otras cosas, cerrar los albergues de todo el estado, así como también cancelar los programas de atención a los migrantes, los cuales han asistido en los últimos 18 meses a un promedio de 40.000 de ellos, de los cuales, la mayoría es de nacionalidad venezolana. 

La ciudad no cuenta con los recursos para cubrir los casi 60 millones de dólares que se necesitan para continuar con los programas de ayudas para migrantes, fue parte de los argumentos que ofreció el alcalde de Denver, quien también agregó que la ciudad tiene otras obligaciones como mantener abiertos los centros recreativos. 

Según estimó Jhonston, el costo total de ayuda a los inmigrantes, desde finales de 2022 hasta la actualidad, supera los 120 millones de dólares. También asegura que de esa cifra, al menos una fracción ha sido cubierta por los subsidios federales y estatales. Aseguró que la decisión de cerrar los albergues ya se había tomado hace semanas, pero se postergó debido a las temperaturas bajo cero. 

Denver no cerrará sus puertas

Pese a las medidas que comenzarán a tomar con los inmigrantes, Jhonston aseguró que el estado seguirá estando abierto a recibir migrantes, pero de una forma más eficiente. “Es un gran paso en la dirección correcta. Creo que queda mucho trabajo por hacer”, aseguró el alcalde, al tiempo que aseguró que la labor coordinada con organizaciones locales va a evitar el aumento significativo de personas desamparadas en las calles. 

El funcionario puntualizó además que la cantidad de beneficios, así como la disponibilidad de empleos y viviendas que existían hace unos seis meses, ya no existen y no forman parte de la realidad actual de Denver. 

Denver “no está cerrando sus puertas a los inmigrantes y se buscarán formas más eficientes de apoyar a quienes eligen hacer de la ciudad su nuevo hogar”, aseguró el funcionario. 


 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 12 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES