Trump reconfigura su estrategia para lograr la paz en Ucrania con el apoyo de Zelensky y la OTAN

La reconfiguración de la estrategia de Trump hacia Ucrania refleja una combinación de diplomacia y presión militar.

Por Meridiano

Martes, 15 de julio de 2025 a las 08:50 pm
Trump reconfigura su estrategia para lograr la paz en Ucrania con el apoyo de Zelensky y la OTAN
Suscríbete a nuestros canales

Donald Trump ha decidido cambiar su enfoque respecto a la crisis en Ucrania, optando por un diálogo directo con Vladimir Putin para intentar forzar un cese del fuego. Sin embargo, esta estrategia se enfrenta a la resistencia de Volodimir Zelensky y la OTAN, que han mostrado desconfianza hacia las intenciones del líder ruso.

Conversaciones con Putin: Un intento de diálogo

Durante seis meses, Trump mantuvo conversaciones con Putin para desarrollar una hoja de ruta que incluía el reconocimiento de los territorios ocupados por Rusia y la negativa a permitir que Ucrania se uniera a la OTAN. El objetivo aparente era alcanzar una tregua que detuviera el conflicto armado. Sin embargo, estas negociaciones fueron interrumpidas por la escalada de la ofensiva militar rusa.

A pesar de los esfuerzos de diálogo, las acciones de Putin han demostrado ser contradictorias. Según informes del Pentágono, durante una noche de junio de 2025, Rusia lanzó un número de drones sobre objetivos civiles que superó el total de ataques realizados en todo junio de 2024. Este aumento en la agresión militar llevó a Trump a replantear su estrategia ante la situación en Ucrania.

Nuevos enfoques: Fortalecimiento militar y diplomacia

Tras obtener dos victorias políticas significativas un convenio firmado por Zelensky sobre recursos estratégicos y un incremento en el presupuesto militar de la OTAN Trump ha decidido adoptar una postura más bélica. En lugar de seguir con negociaciones unilaterales, ahora busca fortalecer el aparato militar ucraniano como medio para presionar a Putin a terminar la guerra.

Uno de los elementos clave en esta nueva estrategia es el suministro de misiles de defensa Patriot a Ucrania. Según Trump, "hay 17 Patriots que están listos para ser enviados", aunque no especificó desde qué país provendrán. La entrega de estos sistemas defensivos tiene como objetivo contrarrestar los ataques aéreos rusos.

Sanciones económicas como herramienta de presión

Además del apoyo militar, Trump ha amenazado con imponer nuevas sanciones económicas a Rusia si no se alcanza un acuerdo de paz en los próximos 50 días. Esta advertencia se suma a un proyecto de ley bipartidista que contempla aranceles del 500% para los bienes provenientes de países que colaboren con Rusia en su agresión contra Ucrania.

A medida que busca equilibrar el apoyo a Zelensky y la OTAN con la necesidad de negociar con Putin, el futuro del conflicto sigue siendo incierto. La comunidad internacional estará atenta a los próximos movimientos del presidente estadounidense y su impacto en la búsqueda de la paz en la región.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios