¿Se puede quitar una orden de deportación en Estados Unidos?

Es posible dar marcha atrás al fallo de un juez de inmigración en el país norteamericano 

Por Meridiano

Viernes, 02 de agosto de 2024 a las 06:06 pm
¿Se puede quitar una orden de deportación en Estados Unidos?
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Recibir una orden de deportación es una situación compleja y estresante. Sin embargo, es importante saber que existen vías legales para intentar revertir esta decisión. Si bien el proceso puede ser largo y complejo, contar con el asesoramiento legal adecuado es fundamental.

¿Por qué se emite una orden de deportación?

Las razones por las que se emite una orden de deportación son variadas y pueden incluir:

  • Violación de las leyes de inmigración: Ingresar al país de manera ilegal, sobrepasar el tiempo de estadía autorizado o cometer un delito.
  • Fraude migratorio: Presentar documentos falsos o información errónea durante el proceso de solicitud de visa o residencia.
  • Amenaza a la seguridad nacional: Estar involucrado en actividades que pongan en peligro la seguridad de Estados Unidos.

¿Se puede apelar una orden de deportación?

Sí, en muchos casos es posible apelar una orden de deportación. El proceso de apelación implica presentar una solicitud ante un tribunal de inmigración o ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, por sus siglas en inglés).

¿Qué opciones legales existen para revertir una orden de deportación?

Las opciones legales dependerán de las circunstancias individuales de cada caso. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Apelación: Presentar una apelación ante un tribunal de inmigración o ante la BIA para solicitar una revisión de la decisión.
  • Cancelación de la remoción: Solicitar la cancelación de la remoción si se cumplen ciertos requisitos, como haber residido en Estados Unidos durante un período prolongado y tener lazos familiares fuertes.
  • Asilo: Si temes ser perseguido en tu país de origen por razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un determinado grupo social, puedes solicitar asilo.
  • Ajustamiento de estatus: Si tu estatus migratorio ha cambiado o si cumples con los requisitos para obtener una residencia permanente, puedes solicitar un ajuste de estatus.
  • Waiver (exención): En algunos casos, es posible solicitar una exención para poder permanecer en Estados Unidos a pesar de haber cometido una violación migratoria.

¿Qué debes hacer si tienes una orden de deportación?

  1. Buscar asesoría legal: Un abogado de inmigración especializado podrá evaluar tu caso y determinar las mejores opciones legales para ti.
  2. Recopilar toda la documentación relevante: Junta todos los documentos relacionados con tu caso, como el formulario I-94, avisos de comparecencia, decisiones judiciales y cualquier otro documento que pueda ser relevante.
  3. Cumplir con todas las citas: Asiste a todas las citas con el tribunal de inmigración y con tu abogado.
  4. Ser honesto y transparente: Proporciona toda la información solicitada de manera veraz y completa.

Factores que pueden influir en el éxito de una apelación:

  • La gravedad de la violación migratoria: Las violaciones más graves pueden dificultar la obtención de un alivio migratorio.
  • Los lazos con la comunidad: Tener familiares, amigos y un empleo estable en Estados Unidos puede fortalecer tu caso.
  • La evidencia presentada: La calidad de la evidencia presentada en apoyo de tu solicitud será crucial para el éxito de tu caso.

Es importante recordar que cada caso sobre si se puede quitar una orden de deportaciónes único y el resultado dependerá de las circunstancias específicas. Si te encuentras enfrentando una orden de deportación, no dudes en buscar ayuda legal lo antes posible.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 02 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios