Todo parece indicar que las cosas no van bien para la aerolínea estadounidense Spirit Airlines, la cual es muy popular en el país debido a los bajos costos de sus boletos, permitiéndole al usuario movilizarse en su flota de aviones de manera económica, sin afectar de manera significativa su bolsillo.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, la propuesta de fusionar su empresa con JetBlue fue el detonante para que un juez federal bloqueara dicha posibilidad, lo que ocasionó una debacle en su economía y, mediante una carta abierta publicada este lunes 18 de noviembre, anunciaron que se declaran en bancarrota.
El comunicado
"Lo más importante que hay que saber es que se puede seguir reservando y volando ahora y en el futuro", aseguran en el texto. La empresa que ha perdido más de 2.500 millones de dólares desde principios del 2020 y cuenta con una extensa deuda de más de 1.000 millones durante el próximo año, afirmó que, están trabajando para reducir la deuda y reanudar las operaciones.
Desde enero hasta julio, la venta de pasajes aumentó en un 2% en comparación al año 2023, pero, los pasajeros pagan el 10% menos por milla, y, los ingresos por esto han disminuido casi el 20%, lo que pone en números rojos a Spirit y es por ello que, asumieron que están en quiebra frente a la Corte de Bancarrota en el Distrito Sur de Nueva York.
JetBlue y Spirit habían propuesto una fusión, firmando un acuerdo en julio de 2022, un acuerdo que, según las aerolíneas de bajo coste, mejoraría su capacidad para atraer clientes de competidores más grandes. Pero, en marzo de este año confirmaron que, no continuarían con los planes por no tener la aprobación legal.
¿Cuál será el destino de Spirit?
La compañía aérea con sede en Florida, planea reducir la programación de vuelos entre octubre y diciembre en casi un 20%, lo que según los analistas esto podría ayudar a apuntalar las tarifas.
Pese a la problemática, Spirit Airlines piensa seguir trabajando con normalidad mientras avanza el proceso de bancarrota del Capítulo 11 acordado previamente.
Por ende, informaron a sus clientes que pueden continuar con sus reservas y seguir volando sin problemas, ya que, los boletos, créditos y puntos de fidelidad siguen siendo válidas, así como las tarjetas de crédito afiliadas y otros beneficios de membresía.
Una mayoría de bonistas aprobó este lunes la bancarrota, apuntando que esto sería de gran ayuda para la estabilización futura de la empresa a quien le dieron un voto de confianza. "Este conjunto de transacciones fortalecerá materialmente nuestro balance y posicionará a Spirit para el futuro mientras continuamos ejecutando nuestras iniciativas estratégicas para transformar nuestra experiencia al cliente", dijo su presidente Ted Christie.