La cotización del dólar en México continúa siendo un tema de gran interés para la economía nacional. Este viernes 26 de julio de 2024, al abrir los mercados, el dólar estadounidense se cotiza en 18.39 pesos mexicanos, lo que representa una ligera disminución del 0.33% en comparación con la jornada anterior.
NOTAS RELACIONADAS
Evolución reciente del tipo de cambio
En la última semana, el tipo de cambio dólar-peso ha mostrado una tendencia alcista, apreciando un 2.30%. Sin embargo, si ampliamos el horizonte temporal a un año, el incremento ha sido aún más significativo, alcanzando un 8.01%.
Factores que influyen en la cotización del dólar
Diversos factores internos y externos influyen en la fluctuación del tipo de cambio, entre los que destacan:
- Política monetaria: Las decisiones de los bancos centrales, como el Banco de México, en cuanto a tasas de interés y operaciones de mercado abierto, impactan directamente en el valor de la moneda nacional.
- Precio del petróleo: Al ser México un país exportador de petróleo, las variaciones en el precio de esta materia prima tienen una influencia considerable en el tipo de cambio.
- Confiabilidad de las inversiones: La percepción de los inversionistas extranjeros sobre la economía mexicana y la estabilidad política influye en la demanda de pesos y, por ende, en el tipo de cambio.
- Eventos globales: Acontecimientos como conflictos geopolíticos, crisis económicas en otras regiones o cambios en las políticas comerciales pueden generar volatilidad en el mercado cambiario.
¿Por qué es importante conocer la cotización del dólar?
El tipo de cambio dólar-peso tiene un impacto directo en la vida cotidiana de los mexicanos, ya que afecta:
- Precio de los productos importados: Un dólar más fuerte encarece los productos importados, lo que puede generar un aumento en la inflación.
- Competitividad de las exportaciones: Un peso más débil favorece las exportaciones mexicanas, al hacerlas más competitivas en los mercados internacionales.
- Deuda externa: Las empresas y el gobierno mexicano tienen una deuda externa denominada en dólares. Una depreciación del peso aumenta el costo de servir esta deuda.
¿Dónde consultar la cotización del dólar?
Para conocer la cotización del dólar en tiempo real, puedes consultar las páginas web de instituciones financieras como bancos, casas de cambio y plataformas especializadas en información financiera.
La cotización del dólar en México sigue siendo un tema dinámico y sujeto a cambios constantes. Es importante mantenerse informado sobre su evolución para tomar decisiones financieras adecuadas.