Huracán Milton: ¿A qué hora y dónde impactará en Florida? Los riesgos para la región

El punto de impacto más probable será la ciudad de Tampa, una de las áreas más densamente pobladas de la costa del Golfo de México

Por Meridiano

Martes, 08 de octubre de 2024 a las 12:52 pm
Huracán Milton: ¿A qué hora y dónde impactará en Florida? Los riesgos para la región
Suscríbete a nuestros canales

El Huracán Milton, uno de los ciclones más potentes registrados en los últimos años, se aproxima con gran fuerza hacia las costas de Florida, amenazando con desatar un desastre sin precedentes. Con una trayectoria directa hacia la ciudad de Tampa, el huracán podría provocar inundaciones masivas, marejadas ciclónicas peligrosas y vientos destructivos que pondrían en riesgo la vida de millones de personas en la costa oeste del estado.

Hora y lugar del impacto

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el Huracán Milton tocará tierra en Florida el miércoles por la noche. El punto de impacto más probable será la ciudad de Tampa, una de las áreas más densamente pobladas de la costa del Golfo de México. Se estima que la tormenta llegará con vientos sostenidos de hasta 250 km/h y una marejada ciclónica que podría alcanzar entre 3 y 4,5 metros de altura, generando una situación de alto riesgo para las zonas costeras y bajas.

Peligros que enfrenta Florida

Las autoridades han alertado sobre los graves riesgos que representa Milton para el estado, destacando los siguientes puntos:

    1.    Marejadas ciclónicas: La principal amenaza proviene de las marejadas, que podrían provocar inundaciones masivas en las áreas bajas de Tampa Bay y otras localidades costeras. El nivel del agua podría aumentar rápidamente hasta 4,5 metros, causando daños graves en la infraestructura y poniendo en peligro a los residentes que no evacúen a tiempo.

    2.    Vientos destructivos: Los vientos huracanados de Milton, con velocidades de hasta 250 km/h, tienen el potencial de arrancar techos, volcar vehículos y derribar árboles. La combinación de vientos fuertes y lluvias torrenciales agravará aún más las condiciones en las áreas impactadas.

    3.    Inundaciones: Además de la marejada ciclónica, se esperan lluvias torrenciales que podrían dejar acumulaciones de agua de hasta 45 centímetros, inundando rápidamente zonas urbanas y rurales, lo que dificultará los esfuerzos de rescate y recuperación.

Preparativos y evacuación

Ante la inminente llegada de Milton, las autoridades de Florida han declarado el estado de emergencia en varios condados, y las órdenes de evacuación obligatoria ya están en vigor en las zonas más vulnerables. Se ha instado a los residentes de áreas bajas y costas a evacuar de inmediato para evitar el impacto directo de esta peligrosa tormenta.

La cercanía en el tiempo entre Milton y el reciente Huracán Helene, que golpeó la misma región hace solo dos semanas, ha generado mayor preocupación en los residentes. Muchas áreas, como St. Pete Beach y Tampa Bay, aún están en proceso de limpieza y reparación tras los daños causados por Helene, lo que deja a las comunidades en una situación de vulnerabilidad adicional.

Categoría del huracán y trayectoria

Milton ha alcanzado la categoría 4 en la escala de Saffir-Simpson, lo que lo clasifica como un ciclón extremadamente peligroso. A medida que avanza hacia el norte a una velocidad de 19 km/h, la tormenta continúa intensificándose, con un impacto directo en Tampa y sus alrededores proyectado para la noche del miércoles. Las islas barrera y comunidades costeras en el Condado de Hillsborough están en alerta máxima ante la posibilidad de inundaciones severas y marejadas catastróficas.

Daños por el Huracán Helene

El reciente paso del Huracán Helene dejó a muchas comunidades de Florida en una situación precaria. Helene causó marejadas ciclónicas de hasta 1,8 metros, graves inundaciones y daños a la infraestructura que aún no han sido completamente reparados. La llegada de Milton, con marejadas proyectadas mucho mayores, podría empeorar significativamente la situación, sobrecargando los sistemas de emergencia y complicando los esfuerzos de evacuación y recuperación.

Preocupaciones por marejadas ciclónicas

Las marejadas ciclónicas se presentan como una de las mayores amenazas de este huracán. Según el NHC, las proyecciones indican que las marejadas podrían ser mucho más altas que las de Helene, y las áreas más afectadas serían Tampa Bay y las islas barrera cercanas. Las aguas podrían permanecer en las zonas inundadas durante días, dificultando las labores de rescate y aumentando el riesgo para los residentes que no evacúen a tiempo.

Ante esta situación, es fundamental que los residentes de Florida tomen las medidas necesarias para proteger sus vidas y propiedades, siguiendo las indicaciones de las autoridades locales y evacuando las áreas de mayor riesgo antes de la llegada de Milton.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Clima