Extensión del TPS: Una nueva oportunidad para estos migrantes

La extensión del TPS representa una oportunidad crucial para aquellos que enfrentan serias dificultades en su país de origen.

Por Meridiano

Lunes, 21 de julio de 2025 a las 10:19 pm
Extensión del TPS: Una nueva oportunidad para estos migrantes
Suscríbete a nuestros canales

Más de 500.000 inmigrantes haitianos que residen en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) han recibido una prórroga que les permitirá continuar viviendo y trabajando legalmente en el país. Esta extensión se produce tras un fallo de un tribunal federal que bloqueó los intentos del gobierno de finalizar el programa antes de tiempo.

Decisión judicial que asegura la protección

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció que el TPS, que estaba programado para expirar en septiembre de 2025, se mantendrá vigente hasta al menos febrero de 2026. La decisión fue tomada por una corte federal en el Distrito Este de Nueva York, que invalidó la orden del gobierno de terminar con el beneficio. Esto garantiza que los permisos de trabajo y la protección contra la deportación seguirán activos para más de medio millón de haitianos.

La alerta del DHS indica que cualquier intento de cancelar el TPS no podrá aplicarse antes del 3 de febrero de 2026. Esta noticia brinda un alivio significativo a los beneficiarios, quienes podrán permanecer legalmente en Estados Unidos por un período adicional, lo cual es crucial para aquellos que dependen de este estatus para su estabilidad y bienestar.

Controversia y cambios administrativos

La controversia sobre el TPS para ciudadanos haitianos se intensificó cuando la administración del expresidente Donald Trump anunció su intención de poner fin al programa. Aunque la administración de Joe Biden había ampliado el TPS hasta 2026, el DHS, bajo una nueva gestión, había manifestado su intención de revocar esta extensión. Este cambio generó preocupación entre organizaciones migratorias, que temían que miles quedaran sin estatus legal a partir de septiembre de 2025. Sin embargo, el reciente fallo judicial ha neutralizado esa intención al menos por seis meses más.

El DHS evalúa nuevas estrategias

A pesar de la decisión judicial favorable para los beneficiarios del TPS, el DHS ha dejado claro que no está conforme con el veredicto y está "evaluando los pasos a seguir". La titular del DHS, Kristi Noem, había propuesto recortar el período de protección establecido por la administración anterior, fijando el 3 de agosto de 2025 como fecha final y otorgando hasta el 2 de septiembre para que los beneficiarios iniciaran un proceso de salida voluntaria del país.

Haití ha sido elegible para el TPS en varias ocasiones debido a desastres naturales y crisis humanitarias. Desde el devastador terremoto de 2010 hasta la actual crisis marcada por la violencia de pandillas y el colapso institucional, las condiciones en Haití siguen siendo extremadamente peligrosas. Aunque el gobierno actual sostiene que las circunstancias han mejorado lo suficiente para permitir el regreso seguro de sus ciudadanos, organizaciones de derechos humanos y migración advierten sobre la inestabilidad persistente en el país.

El Estatus de Protección Temporal es un programa que otorga permiso temporal para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos a personas provenientes de países afectados por conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios